Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Series: ¿maratones o capítulo a capítulo?

Podemos estar más ansiosos de lo normal cuando se acerca el final de nuestra serie favorita. Algunas personas han olvidado la hora del almuerzo con tal de ponerse al día con alguna nueva temporada. Incluso, hay parejas que han terminado en discusiones por no respetar los tiempos de ver la serie juntos, o por no tener el mismo gusto respecto a personajes o historias. Con esto en mente, hago un breve análisis de algunos de esos comportamientos que han cambiado con el consumo de la nueva televisión por internet.

Relaciones = Series

Ilustración: Jhonatan Salguero

¿Ya vieron la última temporada de X serie? Una pregunta que fácilmente puede llevar a la desaprobación grupal o al amor más intenso porque, así es como estamos actuando. Las series (y a veces las películas) influyen mucho en cómo nos relacionamos con los demás. Pareja, amigos, y a veces con la misma familia. El nuevo bicho raro es ese que no se ha visto la serie de moda, o el que le perdió el gusto a la primera temporada. Además, los fans más fans de dichas series se convierten en adoctrinadores, como seguidores de algún culto, buscando que aquellos que lo rodean vean lo que ellos han visto. “¿No has visto X serie? Tienes que verla, te estás perdiendo lo mejor de la vida. Ven, mírala este fin de semana y lo charlamos”. Y, claramente, se convierte en un punto clave para las relaciones sentimentales. Parejas que maratonean series juntos, tienen menos tiempo para discutir.

Todo lugar es un buen lugar

Ilustración: Jhonatan Salguero

Los trayectos en bus, las filas, las eternas esperas por personas incumplidas. Todo esto quedo atrás gracias al internet y a los servicios de streaming. Podemos ver a diario personas riéndose solas en el transporte público, pero más allá de que les hayan enviado un meme muy divertido, muchas veces es que están poniéndose al día con su serie favorita. O repitiéndola, como lo hace la mayoría. En casa, en el trabajo, en el estudio, en la sala de los suegros, en la fila del supermercado, en el baño. Cualquier lugar se puede aprovechar para seguir con esa serie que tan enganchado los tiene.

Tenemos un catálogo infinito

Ilustración: Jhonatan Salguero

En internet podemos tener acceso a todo lo que queramos, prácticamente. La serie que veíamos cuando éramos niños, la música que escuchaban nuestros padres, las películas con las que crecimos. Pero, esto en sí es un problema. ¿No han pasado demasiado tiempo buscando qué ver y al final terminan escogiendo cualquier cosa? Se puede sumergir uno en la oferta de contenidos y, al final, termina uno guiándose por las recomendaciones de las personas cercanas. O por los comentarios en las redes sociales.

Las maratones de sofá

Qué bueno es maratonear una serie que lo haya enganchado a uno. Capítulo tras capítulo, va uno viendo y metiéndose más en la historia, hasta que, llegado el final, queda uno con ese vacío y la clásica pregunta ¿y ahora qué veo? Las maratones se pueden hacer solos, en grupos, con la pareja, con la familia. Lo más importante, escoger algo que sea del gusto total o que al menos dé una muy buena sorpresa. Por ejemplo, ¿ya se vieron todos los capítulos de Cronografía? Son cortos de nuestra historia (en cinco minutos), contados de una manera para toda la familia.César el de Tabio estuvo en la oficina de Frank Underwood llevando algunos regalos.[/caption] Las maratones de series también permiten ponerse al día con la serie del momento y no quedarse sin conversación con los compañeros del trabajo o con los amigos. ¿Vieron que estrenaron la quinta temporada de House of Cards? Ya está completa en Netflix, disponible para que todos los que quieran la vean de corrido, o la racionen porque aún falta mucho para escuchar de una siguiente temporada. Como dijo Frank Underwood, “Si no te gusta como la mesa está servida, voltéala”. Y, a propósito, estuvimos en la oficina de Frank Underwood para llevarle unos detalles desde Canal Trece:

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido