Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

{Proyecto Brainternet} el cerebro humano que conectaron a internet

Un grupo de investigadores de la escuela de Ingeniería Eléctrica e Informática de Sudáfrica encontraron la forma de conectar el cerebro de un ser humano a internet, a través de un sistema conocido como Emotiv EEG y una computadora Raspberry Pi que logró convertir las señales de un electroencefalograma (ondas cerebrales) en una transmisión en vivo

“Brainternet se puede mejorar aún más para clasificar las grabaciones a través de una aplicación de teléfono inteligente que proporcionará datos para un algoritmo de aprendizaje computarizado, en el futuro, podría haber información transferida en ambas direcciones – entradas y salidas al cerebro” Señaló Adam Pantanowitz, jefe del proyecto.

Quien además asegura que 'Brainternet' busca hacer más sencilla la comprensión de una persona sobre su cerebro y permitir que exista algún tipo de interacción con él.

El avance de esta investigación buscaría la entrada para el aprendizaje de las máquinas y el conocimiento de la funcionalidad de nuestra mente, aprovechando los resultados para aumentar nuestro poder cerebral.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido