Programación de la inauguración del Centro Nacional de las Artes de Bogotá

12 pisos dedicados a la cultura colombiana que conforman un total de 17.000 metros cuadrados, está ubicado en la Calle 11 # 5-60, la inauguración se da después de 7 años de construcción, una de las más importantes del Ministerio de Cultura.

El Centro Nacional de las Artes iniciará sus actividades este martes 21 de marzo con la presentación de la obra Revuelo del grupo de danza afro contemporánea Atabaques en la sala Delia Zapata, con entrada libre. A lo largo del año, el CNA presentará más de 280 funciones en sus cuatro escenarios, incluyendo la sala experimental Fanny Mikey y una sala de ensayos para orquestas.

El mismo día 21, en la plazoleta del CNA, se realizará una armonización con líderes y sabedores indígenas de la comunidad Wayuu, quienes fundarán este nuevo hogar de la cultura en el país. Durante este evento, se llevará a cabo la danza de la Yonna, que simboliza el fluir de la vida en forma de espiral. También se invitará a líderes y lideresas espirituales de diferentes etnias del país para reflexionar y conversar sobre el cuidado del planeta.

 Además, se realizarán dos performances de videomapping y pintura digital en vivo por el artista urbano colombiano Óscar González (Guache), y la presentación del dúo suizo Cyril Cyril, quienes mezclarán sonidos africanos y de oriente.

El 22 de marzo, se llevará a cabo una segunda, mientras que del 23 al 25 de marzo en la sala experimental Fanny Mikey se presentará Hybris, una obra de artes expandidas sobre la crisis del cambio climático. 

El 23 de marzo, el Grupo Bahía se presentará en el Teatro Colón para celebrar 30 años de carrera. Finalmente, el 26 de marzo, la Orquesta Nueva Filarmonía se presentará en la sala Delia Zapata acompañada de cinco compositores contemporáneos para presentar la obra Aire, aire, no puedo respirar.

El Centro Nacional de las Artes ofrecerá una amplia variedad de eventos culturales y artísticos para todos los gustos, desde danza contemporánea y performances de arte urbano, hasta música del Pacífico y obras de arte expandidas. Los interesados pueden visitar el sitio web del CNA para conocer la programación completa y adquirir boletos para los eventos pagados.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido