Planes en Bogotá: dos obras por el centenario de la muerte del autor Franz Kafka

Por: Kevin Colmenares: Franz Kafka, fue un escritor alemán que nació el 3 de julio de 1883 en Praga y falleció el 3 de junio de 1924 en Kierling, Austria. Es reconocido como una de los autores más importantes de la literatura del siglo XX. Utiliza realismo y fantasía, algunas de sus obras más reconocidas incluyen son “La Metamorfosis”, “El Proceso” y «El Castillo». Este año, Bogotá se prepara para conmemorar el centenario de la muerte de Kafka con la exhibición de dos exposiciones: “Kafka total” y “Franz Kafka: un hombre de su tiempo y del nuestro». Estas exposiciones contaran con ilustraciones de artistas checos y austriacos, exhibidas gratuitamente durante todo el mes de junio como parte del ciclo “Kafka 100 años”. Además, habrá una serie de actividades complementarias que se sumarán a esta conmemoración en donde los asistentes conocerán más de la vida del autor y entenderán más de su obra. El ciclo de actividades “Kafka 100 años” es una experiencia  que invita al público a explorar y sumergirse en el fascinante universo de Franz Kafka. Organizado por la Embajada de Austria, la Embajada de la República Checa en Colombia y el Goethe-Institut Bogotá, este ciclo busca conmemorar los 100 años de la muerte de Kafka. Este mes de junio será una oportunidad única para sumergirse en el mundo de Kafka y apreciar su influencia duradera en la literatura y más allá. Ya sea que seas un ávido lector de Kafka o simplemente alguien interesado en la literatura y la cultura, estas exposiciones y actividades ofrecen una forma fascinante de celebrar y reflexionar sobre el legado de este icónico escritor.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido