Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Peligros en los dispositivos móviles

En junio de 2017 más de un millón de personas descargaron en sus celulares una versión falsa de WhatsApp. La app fraudulenta invadía con publicidad los teléfonos de los usuarios que la instalaban.

Los llamados ‘smartphones’ han representado una revolución, cada uno de ellos nos permite: grabar, tomar fotografías, registrar nuestra ubicación geográfica, acceder a nuestros documentos, cuenta bancaria y la información de todos nuestros contactos. 

Un dispositivo con esta cantidad de información es demasiado atractivo para los cibercriminales. En varios países el número de teléfonos móviles supera al de computadores e incluso el de habitantes. No es de extrañar que la cantidad de fraudes cometidos mediante la instalación de apps maliciosas se haya multiplicado en los últimos años. 

La industria de los fabricantes de teléfonos se ha visto obligada a incluir mejoras de seguridad en sus sistemas operativos, pero aún no lo puede ejecutar con la velocidad suficiente. 

¿Somos conscientes de los peligros que representa el uso de dispositivos móviles?, ¿qué tan expuesta está nuestra privacidad?, ¿cómo podemos protegernos? Los dejamos el episodio once de Mundo Hacker Colombia:

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido