Llega la edición 25 del Festival Nacional de Música “Mangostino de Oro”

El Festival de Música “Mangostino de Oro” nació en 1995 por la idea de la Corporación Cultural CORARTE, de realizar inicialmente un concurso regional de duetos vocales, pero luego se incluirían también el Concurso Nacional de Canción Inédita “Princesa Luchima”, en el 2002 el Encuentro Nacional de Solistas de Tiple “Negro Parra» y por último se sumó el Concurso Nacional de Cantantes Solistas.

Dentro del marco del Festival también se realizan muestras de artes plásticas y visuales, conversatorios de tiple y concierto dialogado, muestra artesanal y muestra de música sacra, y también cuenta con un espacio dedicado completamente a niños y jóvenes de la región llamado “Mangostinito de Oro”.

En medio de toda la pandemia el comité técnico de la Corporación Cultural CORARTE, luego de escuchar las propuestas para realizar la edición XXV del festival, seleccionó a los semifinalistas que este año mostraran su talento a través de la pantalla en uno de los eventos artísticos más importantes de la música tradicional colombiana.

Festival Nacional de Música «Mangostino de Oro» 2020 – Foto: Facebook Festival

El presidente de CORARTE, Bladimiro Molina Vergel, agradeció a todos esos artistas que mostraron su interés para presentarse este año en la primera edición virtual del festival.

Lista de artístas seleccionados para este año

XXV Concurso Nacional De Duetos De Música Colombiana

1. Margarita Dueto Vocal – Tunja – Boyacá

2. Café Maduro – Pereira – Risaralda

3. Fernando y José – Lérida – Tolima

4. Simisol – Cali – Valle / Ibagué -Tolima

5. Dueto Luar – Ibagué – Tolima

6. Dueto Arias y Ospina – Ibagué – Tolima

XV Concurso Nacional De Tríos Vocales Instrumentales

1. Amaranto Trío – Popayán – Cauca

2. Opio Trío – Bogotá D.C

3. Los Bi-Reyes – Bogotá D.C

4. Arpegio Trio – Ipiales – Nariño

5. Claro De Luna Trío – Medellín – Antioquia

6. Los Soles – Ipiales – Nariño

II Concurso Nacional De Cantantes Solistas “Passiflora Mariquitensis”

1. Anderson Fabian España – Florencia – Caquetá

2. Leidy Lorena Cumba – Neiva – Huila

2. Leidy Laura Arias – Pereira – Risaralda

4. Vanessa Julieth Sáenz – Ibagué – Tolima

5. Daniel Andrés Zamora – Ibagué – Tolima

6. María Lucía Vivas – Neiva – Huila

XXV Concurso Nacional De Canción Inédita “Princesa Luchima”

1. SI Es Posible – Bambuco – Rolando E. Chamorro Jiméne Leila Malena Riascos Romo.

Pasto – Nariño

2. De a Tres En Tres – Bambuco – Jaime Murgueitio Cesar González

Cali – Valle

3. Canta Mi Colombia – Bambuco – Luis C. Rodríguez Rdríguez, Daniel F. Ramírez Carrillo

Guatavita – Cundinamarca

4. Volvamos a Empezar – Vals – Luis A. Quevedo Rivera

Icononzo – Tolima

5. Eterna Amistad – Bambuco – Manuel F. Forero Ruiz – Manuel F. Forero Ruiz

Manizales – Caldas

6. Es Mi Libertad – Caña – Leonardo Laverde Pulido

Bogotá D.C

El festival que se ha caracterizado por ofrecer contenido e importancia a la producción artística estos 25 años, fue declarado como Patrimonio Cultural e Inmaterial del Tolima por la Asamblea Departamental el 18 de diciembre de 2015.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido