Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La dejación de armas, un paso que nos compromete con la paz

Así lo manifestaron algunos colombianos en redes sociales. El acto de Dejación de Armas que les compartimos #EnLaTV desde Mesetas (Meta) y que representa un nuevo capítulo en la historia de Colombia dejó un ambiente de esperanza en el aire. Tras medio siglo de conflicto armado en Colombia, este paso que representa el desarme de las Farc también invita a preguntarle a los colombianos ¿qué deja cada uno de lado para lograr la paz?

“Celebrar el silencio de los fusiles como un paso fundamental para alcanzar el mayor propósito de todo colombiano: construir un país en paz” es una de las invitaciones que hace el gobierno colombiano con estas demostraciones.

Bien lo mencionó el líder de las Farc, Rodrigo Londoño, durante su discurso en Mesetas. “Los Acuerdos de Paz son sagrados y se firman para cumplirlos. Y no son solo para las Farc, son para todo el pueblo colombiano”. Desde diferentes maneras la guerra ha tocado a los colombianos. Las ciudades y el campo se han visto afectados por luchas y otros factores que intervienen cuando se habla de conflicto, pero desde cada hogar es posible aportar para este camino de reconciliación y hacer que en Colombia finalmente se hable de paz. Les compartimos algunos comentarios de la gente en redes sociales que demuestran el sentimiento de lo que representa este día para el país.  

 

Pueden conocer más información del proceso de Dejación de Armas en este enlace

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido