Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Gran Tomatina Colombiana: Tradición en Sutamarchán, Boyacá

La Gran Tomatina Colombiana es un evento anual que atrae a miles de visitantes a la pintoresca localidad de Sutamarchán, en el departamento de Boyacá. Este singular festival, inspirado en la famosa Tomatina de Buñol, España, se ha convertido en una tradición llena de color, diversión y camaradería.

¿Qué es la Gran Tomatina?

La Gran Tomatina es una batalla campal de tomates no aptos para el consumo. Los participantes se lanzan tomates unos a otros en una explosión de alegría y camaradería. Aunque la tradición comenzó en España, Sutamarchán ha adoptado esta festividad con entusiasmo y la ha convertido en una de las celebraciones más esperadas del año.

Origen y evolución

La primera Gran Tomatina Colombiana se celebró en 2004, y desde entonces ha crecido en popularidad. Lo que comenzó como una pequeña reunión de amigos se ha transformado en un evento masivo que atrae a turistas nacionales e internacionales. La comunidad local se involucra activamente en la organización y promoción del festival.

¿Por qué tomates?

La elección de los tomates como arma no es casualidad. Sutamarchán es conocida por su producción de tomates, y la Gran Tomatina es una forma de celebrar la cosecha y promover la agricultura local. Además, la textura y el color de los tomates hacen que la batalla sea aún más divertida.

Programación y actividades

La Gran Tomatina Colombiana incluye más que solo la batalla de tomates. Durante el evento, los asistentes pueden disfrutar de:

  • Espectáculos culturales: Música en vivo, danzas folclóricas y presentaciones artísticas.
  • Concursos: Desde el concurso del tomate más grande hasta el mejor disfraz, hay premios para todos.
  • Fiestas: La diversión continúa después de la batalla con fiestas en las calles y plazas de Sutamarchán.

¿Cuándo se celebra la Gran Tomatina 2024?

Para este 2024, se dio la cancelación de la Gran Tomatina colombiana en Sutamarchán debido al fenómeno de El Niño, que ha causado una severa escasez de agua afectando la agricultura local y la producción de tomates. A pesar de la decepción, el organizador del evento, Heynner Suárez, busca alternativas para mantener el espíritu comunitario y el turismo, como reprogramar la Tomatina y establecer un récord Guinness con el asado más grande de longaniza acompañado de arepa.

La Gran Tomatina Colombiana es una experiencia única que combina tradición, diversión y comunidad. Si tienes la oportunidad de visitar Sutamarchán en Boyacá, ¡no te pierdas este emocionante festival!

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido