Gobierno de Corea destinará recursos para apoyar a más de 800 emprendedores de todas las regiones del país.

Un ecosistema emprendedor próspero es esencial para fomentar la innovación, generar empleo e impulsar el crecimiento económico de un país. 

Por: María Fernanda Villegas Forero 

Por esta razón, en Colombia todos los actores del ecosistema podrán unirse a esta iniciativa transformadora, gracias a la alianza entre la República de Corea y Colombia, a través del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, con iNNpulsa Colombia.  

Es así como el Programa Youth Startup Academy Colombia, que se implementará por primera vez en América Latina entre 2024 y 2026, destinará más de $15.000 millones de pesos para promover la creación y la sostenibilidad de los emprendimientos de base tecnológica en el país. 

Sigue nuestro canal oficial de WhatsApp y no te pierdas de toda nuestra información.

El programa incluye acceso a asistencia técnica y espacios de conexión con inversionistas, potenciales clientes y aliados e intercambio tecnológico con actores del ecosistema emprendedor de la República de Corea.  

Por su parte, América Castiblanco – Gerente de Emprendimiento de  iNNpulsa Colombia contó a Enlace Trece la forma como se dio esta alianza: «Corea tenía este programa y lo hizo por primera vez en Uganda. Nosotros conocimos la oportunidad en iNNpulsa, la ITC (Centro de Comercio Internacional) fue a nuestras oficinas, propuso la oportunidad. Por supuesto, iNNpulsa que es la agencia de emprendimiento e innovación del Gobierno colombiano adscrita el Ministerio de Industria Comercio y Turismo lo hicimos una realidad».  

A la fecha, el programa ha apoyado a más de 7600 emprendedores en la República de Corea y a 1000 en Uganda. En la edición colombiana se tendrán en cuenta tres componentes: incubación de emprendimientos, aceleración de nuevas empresas y el fortalecimiento de ecosistemas regionales.   

Escipión Oliveira Gómez, director de la División de Competitividad Empresarial e Instituciones (DECI) del Centro de Comercio Internacional contó por qué se escogió a Colombia para este intercambio: «Porque Colombia es un país que tiene un ecosistema muy bueno, hay buena una voluntad política. Estamos aquí realmente para hacer un programa de intercambio de experiencias entre Corea y Colombia en un programa en el cual Corea dará a su conocimiento, pero también aprenderá de las buenas prácticas del país». 

La finalidad de este trabajo es principalmente la reducción de la brecha de desarrollo económico, así como la promoción de la creación y la sostenibilidad de los emprendimientos de base tecnológica y por supuesto, la generación del empleo en el país.    

En el componente de incubación, 800 emprendimientos recibirán herramientas para estructurar un modelo de negocio viable y espacios para conectar con otros actores del ecosistema de emprendimiento local y regional.  

En el segundo componente se incluirá la aceleración de hasta 100 nuevas empresas con alto potencial de crecimiento, que harán parte de ALDEA, programa del Ministerio de Comercio, Industria y Turismo, especializado en consolidar emprendimientos. 

Entre tanto, Ilho Kim, vicepresidente de la División de Desarrollo de Negocios Globales de KOSME, manifestó que Colombia es el único país que mandó asistencia de tropas durante la guerra coreana, razón por la cual están muy agradecidos con el país.  Además, añadió: «Nosotros también queríamos venir al mercado colombiano para colaborar, así como empresas coreanas han llegado a Colombia.  Es por eso que Colombia para nosotros es muy importante». 

Adicionalmente, el componente de fortalecimiento de ecosistemas regionales contempla que expertos en políticas de emprendimiento de la República de Corea y otros participantes de países emergentes avanzados, compartan sus conocimientos sobre la implementación de mejores prácticas para el desarrollo del ecosistema de nuevas empresas. 

Sin lugar a dudas, esta se convierte en una gran oportunidad para los emprendedores, porque este programa internacional les va a permitir consolidar su modelo de negocio y dar el siguiente paso hacia la expansión global.  

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido