2021 gatos y perros serán esterilizados en 2021… con tu ayuda

Tras dos primeras etapas de la Ruta Animal en 2020, el objetivo de este nuevo episodio es poder "reunir los recursos suficientes para esterilizar a 2021 gatos y perros sin hogar o albergados en refugios, en ciudades del país donde la situación de abandono y desamparo de animales es especialmente dramática", explica la concejal de Bogotá, Andrea Padilla.

Y las cifras la respaldan. De acuerdo a un estudio de la Universidad de La Salle en 2019, Colombia podría tener más de un millón de perros callejeros. Además, en 2020 la Gobernación de Cundinamarca alertó que 12.430 mascotas habían sido abandonados durante el confinamiento nacional por Covid-19.   

Precisamente por esto, Soacha es una de las Regiones Trece a las que llegarán las esterilizaciones, sumado a otras tres ciudades: Leticia, Tunja y Villavicencio. Sin embargo, tendrán un énfasis en la costa colombiana "por el nivel de abandono de animales y las terribles condiciones en las que sobreviven. Además, el histórico desentendimiento de los gobiernos locales ha contribuido a profundizar el maltrato a los animales". Así, la ruta también llegará a Santa Marta, Barranquilla, Cartagena, Riohacha.

Para lograr este objetivo, la Ruta Animal calcula que necesita reunir mínimo 121 millones de pesos en dos meses, cifra a la que puedes contribuir aportando a la Vaki '2021 esterilizaciones por Colombia Vaki'. "Se invertirá 105 millones para 2100 esterilizaciones, 2 millones para botiquín básico y guacales, 3 millones para apoyar la alimentación de animales durante el postoperatorio y de algunos rescatados, y 11 millones para pagar los gastos de manejo de la plataforma".

¿Quieres ayudar pero no tienes cómo aportar a la vaca? No hay problema, si no puedes aportar dinero, Padilla aclara que los colombianos también pueden ayudar donando guacales, medicamentos u hospedaje en cada ciudad. "También buscamos hacer alianza con alguna aerolínea para disminuir costos en los tiquetes aéreos y transportar insumos", pues los gastos de transporte y hospedaje serán costeados por los voluntarios veterinarios y la propia Andrea Padilla.

Las dos primeras etapas de la Ruta Animal, con un recaudo de 58 millones de pesos entre marzo y septiembre de 2020, lograron alimentar a 11.437 gatos y perros en Bogotá y más municipios de Cundinamarca, financiar 38 esterilizaciones y apoyar 121 rescates. Además, "Entre octubre y diciembre mejoramos las condiciones de 16 hogares de paso de gatos y perros rescatados en Bogotá, beneficiando a 638 animales", añade Padilla. 

¿Quieres ayudar? Puedes ir la página de Vaki dando clic en este enlace.


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.


 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido