Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Llega a Boyacá el Festival Internacional de la Cultura 2021

El Festival Internacional de Cultura de Boyacá 2021 (FIC) llega desde el próximo 10 de noviembre a Tunja y 15 municipios boyacenses para engalanar al departamento con literatura, teatro, danza y música. La edición 48 del FIC contará con artistas de América, Asia, África y Europa y más de 500 representantes nacionales de las artes y la cultura.

Llega a Boyacá el Festival Internacional de la Cultura 2021Cortesía FIC Boyacá.

A partir del próximo miércoles 10 de noviembre, cuando el FIC inicie con la presentación de la Filarmónica Joven de Colombia en el Teatro Mayor Bicentenario de Tunja, la cultura se tomará hasta el 21 del mismo mes.

Durante estos días, los asistentes al FIC podrán disfrutar de teatro de primer nivel. Por Colombia, el Teatro Petra, con el apoyo del Teatro Colón, presentará la obra ‘Historia de una Oveja’, bajo la dirección del experimentado Fabio Rubiano. Desde Perú, llega Concolorcorvo con su obra ‘De trapos y cartón’; el Teatro de los Andes de Bolivia. También estará el Teatro del Grupo Malayerba de Ecuador que traerá un mensaje contundente sobre el ser humano y sus conflictos.

Llega a Boyacá el Festival Internacional de la Cultura 2021Cortesía FIC Boyacá.

El Festival también tiene una programación musical que incluye a La Orquesta Nacional de Francia, que presentará un programa en  homenaje al compositor y director francés Camille Saint-Saëns, en la conmemoración del centenario de su muerte, con piezas como La Sinfonía n°3, La Foi, Le Carnaval des Animaux y el Concierto para violín n°3. Además, subirán al escenario el reconocido artista argentino Ariel Ardit con su recital de tango, el pianista Sergei Sichkov, el Quinteto Leopoldo Federico, el escritor, traductor y periodista Héctor Abad Faciolince, la legendaria orquesta Billos Caracas Boys, Los Panchos, Puerto Candelaria, Los Gaiteros de San Jacinto, La 33, Aterciopelados, Rolling Ruanas y Velandia y la Tigra, entre otros.

Llega a Boyacá el Festival Internacional de la Cultura 2021Cortesía FIC Boyacá.

Los fanáticos de la danza, por último, podrán ver al Ballet Saly Velingara de Senegal, a Organizers International Ethnic Folklore Festival de la India, al Colectivo La Trenza Danza de Perú, a la Compañía Folclórica Vidanza México. También llega la Compañía Ecuatoriana de Danza “Nuestras Raíces” de Ecuador, el Ballet Tierra Colombiana, Corporación Cultural Danza, Arte y Tradición DANZAT, desde Villavicencio, la Compañía de Danza ESTESIS de Bogotá, al Ballet del Huila “Tierra viva” Neiva-Huila, al Grupo Folclórico Universidad del Magdalena, a la Corporación Cultural Cochaviva de Bogotá y al Centro Cultural Bacatá – Funza.


Encuéntranos en redes sociales como @CanalTreceCo: FacebookTwitter e Instagram para conectarte con la música, las regiones y la cultura.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido