Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

75 años del vuelo de ‘El Principito’

Ilustración: Óscar Beltrán – Canal Trece

En 1941, en pleno desarrollo de la Segunda Guerra Mundial, el piloto francés Antoine de Saint-Exupéry, tuvo que refugiarse en Estados Unidos por un largo periodo porque en Paris creyeron que había conspirado con los alemanes. En ese estado de exilio, en el que el corazón se encuentra lejos, y abrumado por un país en el que no se sentía ciudadano, Saint-Exupéry se refugió en su cabeza y allí nació ‘El Principito’.

Los primeros en conocerlo fueron los amigos del piloto francés quien lo pintaba en los bordes de sus cartas, hasta que el 6 de abril de 1943 fue publicado como libro e inició su camino en el mundo de la literatura.

75 años del vuelo de 'El Principito'Ilustración: Óscar Beltrán – Canal Trece

Fue publicado a manera de libro infantil y por las ilustraciones, hechas todas por el mismo autor, los primeros en leerlo fueron los niños de todo el mundo. Sin embargo, es posible que 'El Principito' sea uno de los libros con mayores metáforas de la naturaleza del ser humano, por tal razón ha sido llamado ‘el libro infantil para todas las edades’.

Contaba Antoine de Saint-Exupéry que, en diciembre 1935, perdido en el desierto de Libia luego de un accidente aeronáutico, la sed y el cansancio fueron elementos fundamentales para que se diera cuenta de la dualidad que hacía parte de él. En diálogos mentales que entabló consigo mismo, se imaginó que por un lado era uno de los seres más racionales y pensaba que no había ninguna esperanza de sobrevivir al desierto; y por otro lado, seguía teniendo una luz en medio de su ser que le decía que todo iba a salir bien. Esta experiencia sería la semilla para que, a su regresó a la ciudad de Nueva York, se sentara por casi 27 meses a escribir ‘El Principito’.

75 años del vuelo de 'El Principito'Foto: Árbol de Letras

A 75 años de esa primera publicación, ‘El Principito’ se ha convertido en uno de los libros más vendidos en todo el mundo. Con traducciones a más de 250 idiomas y casi 1.300 ediciones, frases como “lo esencial es invisible a los ojos” se han convertido casi que en proverbios contemporáneos de la literatura.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido