Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

El botón rojo con el que Google quiere proteger a la humanidad

Se trata de un botón rojo que al presionarlo podría apagar toda la inteligencia artificial (I.A), esta herramienta nace de una investigación realizada por el Instituto en Inteligencia de Máquinas de la Universidad de Berkeley en Estados Unidos, bajo el liderazgo de Laurent Orseau científico de la compañía de inteligencia artificial de Google Deep Mind y Stuart Amstrong de la Universidad de Oxford en Reuno Unido.

“Es improbable que los robots actúen óptimamente todo el tiempo" señalan los responsables del proyecto.

Distintos inventos tecnológicos están cuestionando la posibilidad de que puedan significar un peligro para las personas.

“La verdadera preocupación sobre la inteligencia artificial es que está fuera de control, el interruptor de apagado que está desarrollando Google podría ser útil, tarde o temprano” afirma Alexander Reben, especialista en robótica.

Son muchos los que han levantado una alerta sobre el peligro que podrían enfrentar los seres humanos debido a la inteligencia artificial, por ejemplo, Elon Musk fundador de Tesla ha manifestado en distintas ocasiones el peligro inminente que podrían correr las personas, al igual que Stephen Hawking quien señaló que el desarrollo de una completa inteligencia artificial podría significar el fin de la raza humana. No obstante, para nadie es un secreto que este tipo de tecnología forma parte de la humanidad cada vez más, ¿pero serán ciertas las teorías conspirativas?

“Es importante comenzar a trabajar en inteligencia artificial segura antes de que surja cualquier problema” agregó Laurent Orseau.

Por su parte Noel Sharkey, profesor de inteligencia artificial de la Universidad de Sheffield considera que el punto al que se quiere llegar con la I.A es que pueda detectar por sí misma cuando algo no va del todo bien y detenerse automáticamente. Quien además agrega que esta opción habría sido de mucha ayuda para Microsoft cuando ocurrió lo de Tay, el bot que emitió varios comentarios racistas y sexistas a través de Twitter.

¿Pero será que este debate es solo producto de una gran imaginación que ha sido construida por las películas de ciencia ficción como Terminator, o realmente nos estamos acercando a un escenario en el que vamos a tener que elegir si presionamos el botón rojo? ¿Ustedes qué opinan?

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido