Día del Abogado en Colombia: ¿por qué se celebra el 22 de junio?

¿Cuándo es el día del abogado en Colombia? Cada 22 de junio, Colombia se viste de gala para celebrar el Día del Abogado, una fecha dedicada a reconocer la invaluable labor que desempeñan estos profesionales en la defensa de los derechos y la justicia. Pero, ¿qué hay detrás de esta conmemoración? ¿Por qué se escogió precisamente el 22 de junio?

Origen del día del abogado

Si bien no existe una única versión oficial sobre el origen del Día del Abogado en Colombia, la teoría más extendida señala que se conmemora en honor a Cristóbal Hurtado de Mendoza y Montilla, prócer venezolano que jugó un papel fundamental en la lucha por la independencia y la defensa de los derechos humanos.

Hurtado de Mendoza, además de ser un destacado político, se destacó por su brillante trayectoria como abogado. Su compromiso con la justicia y la defensa de los más vulnerables lo convirtió en una figura emblemática para la región.

Un día para reflexionar sobre la importancia del derecho

El Día del Abogado no solo es una ocasión para celebrar la labor de estos profesionales, sino también para reflexionar sobre la importancia del derecho en nuestra sociedad. El Estado de Derecho, basado en principios de justicia y equidad, es fundamental para el desarrollo y la convivencia pacífica.

En un mundo cada vez más complejo, la labor de los abogados es más crucial que nunca. Su conocimiento jurídico y su compromiso con la ética son pilares fundamentales para garantizar el acceso a la justicia para todos los ciudadanos.

El Día del Abogado es un día para celebrar su legado, reconocer su compromiso y recordar la importancia de su labor en la construcción de una sociedad más justa y equitativa.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido