Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Cimarrón de Cimarrones 2018: joropo a contrapunteo y voz recia

Foto: Santiago Molina – Corresponsal Trece

La tierra del cimarrón’. Así se le conoce a Yopal (Casanare), ciudad donde se realiza desde hace 30 años el Festival Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Oro, la máxima expresión cultural de los llanos colombo-venezolanos.

Este surgió a finales de los 80. En ese entonces el auge petrolero no solo estaba llevando al departamento importantes dividendos, sino también costumbres de todos los rincones de Colombia e inclusive del mundo, que amenazaban con desplazar las tradiciones llaneras y especialmente su folclor.

Entonces, un grupo de llaneros, amigos, amantes del joropo y la música tradicional de los Llanos Orientales, decidieron organizar este espacio para rescatar las prácticas de la región. Y el objetivo se ha cumplido a cabalidad.

Tanto así que en 2017 fue reconocido como Patrimonio Cultural de la Nación por el Congreso y la Presidencia de Colombia por su importante papel en el fortalecimiento del folclor llanero. En palabras de Pablo Rivera, Presidente de la Corporación Cimarrón de Oro, “este torneo reúne a los mejores cantadores y copleros de los llanos de Colombia y Venezuela, cumpliendo con el propósito de mantener las matices del contrapunteo y la voz recia en nuestra música”.

Cimarrón de Cimarrones 2018: joropo a contrapunteo y voz reciaTrabajo en los Llanos Orientales / Foto: Herlinson Pores – Corresponsal Trece

Festival Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Cimarrones 2018

La versión 2018 del Festival Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Cimarrones será un espacio para disfrutar el folclor del llano colombo-venezolano en su máxima expresión. En él participarán los mejores exponentes en contrapunteo, voz recia masculina y voz recia femenina de ambos países, ganadores de las versiones anteriores del  Cimarrón de Oro.

Finalmente habrá un espacio especial para disfrutar de los cantos de trabajo de llano, recientemente declarados Patrimonio Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, los cuales nacen de la cotidianidad y buscan preservar la oralidad en sus quehaceres: la vaquería, los corríos prohibidos, el ordeño, la vida misma, los Llanos Orientales.

¿Cuándo y dónde se realiza el IV Festival Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Cimarrones?

La cita es el 13 y 14 de diciembre de 2018 en el parque El Resurgimiento de Yopal (Casanare).

Programación del IV Festival Internacional de Contrapunteo y Voz Recia Cimarrón de Cimarrones

Esta edición tendrá a los mejores cantadores y copleros en tarima. Además, contará con presentaciones especiales de Walter Silva, Victor Espinel (Gallo Giro), Iván Silva, Carlos Rico, Dumar Aljure, Luis Silva y Yesid Ortiz. ¡Agéndate!

Cimarrón de Cimarrones 2018: joropo a contrapunteo y voz recia

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido