Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Chequeos médicos de rutina: una herramienta clave para la prevención

Los chequeos médicos de rutina son fundamentales para la detección temprana de enfermedades. Durante los primeros tres meses del año, se registra un aumento en las consultas preventivas en distintas especialidades.

El doctor Diego Valero, médico internista de la Clínica del Occidente, recomienda realizar chequeos anuales, aunque la frecuencia varía según la edad, el sexo y los antecedentes médicos. En casos de enfermedades como hipertensión, diabetes o cáncer, se aconsejan controles más frecuentes.

Las consultas más comunes en chequeos de rutina

Entre las evaluaciones médicas más solicitadas se encuentran:

  • Control de presión arterial, peso y talla.
  • Evaluaciones cardio metabólicas (azúcar, colesterol, función renal y hepática).
  • Revisión cardiovascular y respiratoria.

Enfermedades más detectadas en chequeos médicos

Las afecciones diagnosticadas con mayor frecuencia en Bogotá incluyen:

  • Enfermedades respiratorias.
  • Hipertensión, diabetes y obesidad.
  • Trastornos cardiovasculares como infartos e insuficiencia cardiaca.
  • Problemas de salud mental como ansiedad y depresión.
  • Cáncer de mama, próstata, colon y pulmón.

Exámenes recomendados según la edad y el sexo

Para mejorar la detección de enfermedades, se sugieren pruebas específicas:

  • Glucosa, colesterol y hemograma.
  • Exámenes de función renal y hepática.
  • Mamografía desde los 40-50 años.
  • Pruebas de papiloma humano desde los 21 años.
  • Exámenes prostáticos en hombres mayores de 40.
  • Colonoscopia después de los 50 años.

Recomendaciones para una vida saludable

Además de los chequeos, el doctor Valero sugiere adoptar hábitos saludables como:

  • Mantener una dieta equilibrada con bajo consumo de azúcares y grasas.
  • Realizar actividad física con regularidad.
  • Dormir entre 7 y 9 horas diarias.
  • Evitar tabaco, alcohol en exceso y otras sustancias.
  • Reducir el estrés mediante técnicas como yoga o meditación.
  • Cumplir con el esquema de vacunación recomendado.

Realizar chequeos periódicos y mantener un estilo de vida saludable son claves para la prevención de enfermedades y el bienestar general.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido