Camino a París 2024: ¿Cómo clasificar a los Juegos Olímpicos?

A tres meses de la cita olímpica, te explicamos los pasos para convertirte en un deportista olímpico.

Los Juegos Olímpicos de París 2024 se acercan, y con ellos, la ilusión de miles de atletas alrededor del mundo que sueñan con competir en la máxima cita del deporte mundial. Si tú eres uno de ellos, te preguntarás: ¿cómo puedo clasificar a los Juegos Olímpicos?

Jully Andrea García, docente del programa de Entrenamiento Deportivo de Areandina, seccional Pereira, nos guía en este camino:

1. El Comité Olímpico Nacional (CON) como puerta de entrada:

Cada país cuenta con un Comité Olímpico Nacional (CON), responsable de seleccionar a los atletas que representarán a la nación en las justas. Es el primer paso para convertirte en un deportista olímpico.

2. Cumplir con los criterios de calificación:

Las federaciones deportivas internacionales (FI) y el Comité Olímpico Internacional (COI) establecen criterios de calificación específicos para cada modalidad y disciplina. Estos pueden incluir:

  • Participación en eventos específicos: Ciertos torneos o competencias son clasificatorios para los Juegos Olímpicos.
  • Alcanzar ciertos estándares de rendimiento: Lograr marcas mínimas o superar tiempos establecidos es fundamental.
  • Clasificar en competiciones previas: Algunos eventos funcionan como preolímpicos, otorgando cupos directos a los Juegos.
  • Posicionarse en el ranking de marcas olímpicas: Un buen rendimiento en el ranking internacional puede ser la llave para la clasificación.

3. Eventos clasificatorios en la región:

En Centroamérica y Suramérica, encontramos eventos como los Juegos Bolivarianos, Mundiales, Suramericanos y Panamericanos, que funcionan como clasificatorios para los Juegos Olímpicos.

4. Carta de invitación del COI:

Una vez seleccionado por el CON y cumplidos los criterios de calificación, el deportista debe recibir una carta de invitación del COI para confirmar su participación.

5. Compromiso con las normas olímpicas:

Al ser aceptado, el atleta debe comprometerse a cumplir con la Carta Olímpica, el Código Mundial Antidopaje, el Código del Movimiento Olímpico sobre Prevención de Manipulación de Competiciones y las normas de la FI correspondiente.

6. Alto rendimiento como constante:

La búsqueda de la excelencia deportiva es fundamental para mantener la clasificación y aspirar a los mejores resultados en las competencias.

7. Posibles sanciones:

La clasificación a los Juegos Olímpicos no es permanente. El incumplimiento de las normas o un bajo rendimiento pueden llevar a la pérdida de la clasificación, expulsiones temporales o permanentes, descalificaciones e incluso la devolución de medallas y diplomas.

8. Deportes olímpicos:

Las competencias en los Juegos Olímpicos se seleccionan en base a dos criterios:

  • Práctica en al menos 75 países y 4 continentes (categoría masculina).
  • Práctica en al menos 40 países y 3 continentes (categoría femenina).

9. Cuota de atletas por país:

La cantidad de atletas que un país puede llevar a los Juegos Olímpicos varía según el deporte y las reglas específicas de cada evento. No hay un límite absoluto, pero el CON determina cuántos competidores enviará en función de diversos factores, como los criterios de selección, las cuotas del COI y la capacidad de financiación y apoyo para los deportistas.

10. Colombia en París 2024:

Hasta el 25 de abril, Colombia ha logrado la clasificación de 60 atletas para los Juegos Olímpicos de París 2024. Se espera que la cifra continúe aumentando en los próximos meses.

Recuerda:

  • Consulta los criterios específicos de calificación para tu deporte y disciplina en las páginas web de la FI correspondiente y del COI.
  • Mantente informado sobre los eventos clasificatorios en tu región y planifica tu preparación para alcanzar los mejores resultados.
  • Comprométete con las normas olímpicas y demuestra un comportamiento ejemplar dentro y fuera de las competencias.
  • Busca el apoyo del CON de tu país y de las entidades deportivas relevantes para tu desarrollo como atleta.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido