Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Ha llegado el momento de eliminar Facebook?

Foto: pixabay.com

A través de un tuit en su cuenta personal, Brian Acton hace un llamado luego de que saliera a la luz el robo de 50 millones de perfiles de la red social cuyo fin era que Donald Trump conquistara la Casa Blanca.

WhatsApp fue comprado por Facebook en 2014 por casi 18.000 millones de dólares y tres años después su cofundador Acton se retira para enfocarse en una nueva plataforma de mensajería con énfasis en seguridad informática.

Actualmente Facebook se encuentra inmerso en una investigación liderada por la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos, que en caso de confirmarse se tomaría como una violación de las condiciones de confidencialidad de la compañía, además de someter a la red social en una multa millonaria.

Lee también: Facebook en la mira: así se robaron millones de datos.

En su defensa, Facebook se declaró “escándalizado” afirmando que fueron engañados por la consultora Cambridge Analytica.

“La empresa entera está escandalizada porque fuimos engañados. Estamos comprometidos con fortalecer vigorosamente nuestra política para proteger la información de la gente y daremos los pasos necesarios para lograrlo", dijo Facebook a través de un comunicado.

Por su parte Paul Grewal, vicepresidente de la compañía aseguró que “el corazón” de Facebook es “proteger la información” de los usuarios, además aseguró que “Todas las partes involucradas, incluido SCL Group / Cambridge Analytica, Christopher Wylie y Aleksandr Kogan, nos certificaron que destruyeron los datos en cuestión".

 y que dada las circunstancias de la información reciente que indica que los datos no fueron destruidos, “estamos suspendiendo de Facebook a estos tres actores, a la espera de más información. Tomaremos los pasos que sean necesarios para garantizar que los datos en cuestión se eliminen de una vez por todas, y tomaremos medidas contra todas las partes infractoras”


Es importante que conozcamos los riesgos de la Ciberdependencia y cómo evitar el uso compulsivo de nuevas tecnologías e internet. Tomemos el #PoderDigital y ayudemos a prevenir estas conductas. #EnTICconfío


 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido