¿Cómo ayudar a un familiar o amigo en Israel?

El Consulado de Colombia en Tel Aviv tiene habilitadas la línea de emergencias +972 542349992 y el correo electrónico [email protected] para ciudadanos en situación de vulnerabilidad o afectados por los ataques.  

Además, la página web de la Sección Consular de Colombia en Tel Aviv https://telaviv.consulado.gov.co/newsroom ha establecido una ruta de poyo que contiene instrucciones precisas para los colombianos que se encuentran en el área, y el Centro Integral de Atención al Ciudadano (CIAC) tiene habilitados sus canales de atención las 24 horas del día:  

  • Videollamada gratuita, chat en línea y llamada en línea a través de la página http://www.cancilleria.gov.co/help/contactus  
  • Línea de atención telefónica en Bogotá: (+57 1) 3826999, o en el resto del país a través de la línea gratuita 018000938000    
  • Correo electrónico: [email protected]     
  • Mensaje directo vía Twitter: @CancilleriaCol 

Hasta el momento, el Consulado en Tel Aviv ha recibido hasta ahora solicitudes de 180 turistas colombianos ubicados principalmente en Tel Aviv, Jerusalén, Belén y Nazareth, a quienes se les ha brindado información de seguridad, y se les ha dado acompañamiento para la reprogramación de sus vuelos y salida segura del país.  

Sin embargo, existen solicitudes para ubicar a dos colombianos: Antonio Mesías Montaño e Ivonne Rubio, quienes asistían a un festival en la frontera con Gaza y podrían estar recluidos por el grupo islamista Hamás.  

Los enfrentamientos han dejado 1.500 personas fallecidas y unos 6.400 heridos, según información de la Oficina de Coordinación de Ayuda Humanitaria de Naciones Unidas (OCHA). 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido