Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Naturaleza con derechos

Foto de Alejandro Acosta

Dentro del marco del 3er, Foro Internacional por los Derechos de la Naturaleza (DMT) Colombia 2019, la Red Multidisciplinar de Investigación Derechos a la Madre Tierra Bogotá, programó una serie de foros académicos e investigativos sobre la resistencia ecológica, los cuales se darán dentro del Seminario Internacional de Investigación Naturaleza con Derechos.

Naturaleza con derechos

Cartel Seminario Internacional

El seminario contará con 9 sesiones presenciales las cuales iniciarán a partir del 15 de marzo, Pre Foro y Festival por los Derechos de la Naturaleza, eventos que se dan en función de la celebración del Día Mundial de la Tierra en abril. Dentro de sus sesiones participarán panelistas nacionales como Ati Quigua, líder arhuaca, e internacionales como Alberto Ruz (México) y Alberto Acosta (Ecuador).

Si te interesa participar en el seminario, inscríbete aquí 

Sesión Inaugural 

Marzo 15

Tema: Derechos de la Madre Tierra e Impunidad Corporativa

Universidad Libre sede La Candelaria

9:00am – 6:00pm

Segunda Sesión

Marzo 26

Tema: Comunidades del agua: Guardianes y Comunidades

Universidad Libre sede Bosque Popular

3:00 – 7:00pm

Te puede interesar:

Los Muiscas y el agua: 5 lagunas para visitar

Así puedes participar en Cantoalagua desde tu región

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido