Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Concurso de tradición gastronómica en Cundinamarca

El municipio de Tocancipá se prepara para darle la bienvenida a su tercera edición del concurso de papa chorreada en el mes de septiembre.  

Por Jesica Mutis  

En un esfuerzo por recuperar las tradiciones gastronómicas y las memorias de épocas escolares cuando de refrigerio se daba la papa chorreada a los estudiantes, en Tocancipá, Cundinamarca anualmente se realiza un concurso en el que  familias del municipio se reúnen en un festival gastronómico en el marco de la colombianidad como lo han llamado para sacar su mejor receta y hacer brillar este tubérculo.  

Algunos de sus ex participantes contaron su experiencia, por su parte Maritza Velandia afirmó que ella es nativa del municipio, en el año 2023 se llevó el segundo puesto con una salsa que acompañó a su salsa en la que el queso campesino y mozzarella le dieron el sabor diferencial. Así mismo, Sergio Casallas junto a su familia participaron, llevándose el tercer puesto en esta grata competencia, en sus ingredientes destacaron tres variedades de queso y dos de cebolla, la larga y morada.  

Cabe resaltar que desde la administración municipal se les da a los participantes cien papas, cebolla, tomate y sal, y cada quien decide que adicionarle para darle su toque, pero entre los requisitos está no hacer uso de cárnicos.  

El concurso premia a los tres primeros puestos con un incentivo económico y se espera que en el mes de agosto se habilite la convocatoria  para este año, llevándose a cabo el evento en el mes de septiembre los días 21 y 22 en el que también habrán eventos culturales para toda la familia.  

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido