Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tips financieros para estudiantes jóvenes

Como estudiantes los compromisos académicos como: proyectos, evaluaciones y promedios semestrales no son la única preocupación. Las finanzas personales pueden ser todo un reto, pues los gastos del día a día resultan abrumadores.

En esta nota te traemos 5 tips para aprender a administrar el dinero y encontrar un equilibrio financiero siendo adulto joven.

Dentro de los temas que más preocupación traen a los jóvenes adultos son las finanzas
Imagen de referencia | Foto tomada de: pexels.com

El término “Adulto joven” ha sido tema de conversación y atención en redes sociales y la web. El tránsito de la adolescencia a la juventud trae consigo múltiples tareas, decisiones y responsabilidades que a su vez dan paso a la formación de carácter e identidad. Dentro de los temas que más preocupación traen a los jóvenes adultos son las finanzas

Edad de un adulto joven según la OMS

Según la OMS los adultos jóvenes se encuentran en un rango de edad de entre 21 y 24 años

  • ¡Ahorra!

Puede parecer un consejo trivial pero el ahorro es quizás uno de los consejos más importantes para crear buenos hábitos financieros. Si ahorras con regularidad, verás resultados de este hábito en el futuro. Según la Superintendencia Financiera de Colombia, los jóvenes solo ahorran para proyectos a corto plazo, sin embargo si tu propósito es tener estabilidad financiera a mediano o largo plazo, existen opciones más eficientes para administrar tu ahorro.

  • Invierte

Si transformas tus ahorros en inversiones tendrás oportunidad no solo de explorar y descubrir formas de inversión de acuerdo a tus objetivos, sino que también lograrás a futuro un crecimiento de tu dinero y aumento de patrimonio. 

  • Aprende a elaborar tu presupuesto

La palabra “presupuesto” puede parecer intimidante, sin embargo  presupuestar es simplemente una planificación de tus gastos. Si elaboras mensualmente un presupuesto podrás administrar de manera efectiva tus gastos e ingresos, así mismo, tendrás la oportunidad de seleccionar en qué actividades o de qué manera invertirías tu dinero sobrante, lo que te proporcionará control de tu dinero.

  • Cuidado con las deudas

Los créditos para vehículos, los préstamos estudiantiles o las tarjetas de crédito podrían afectar tu historial crediticio. Si cuentas con deudas actualmente procura organizar el pago de las mismas de manera que cubras en primera medida aquellas que tienen la tasa de interés más alta y posteriormente, con una correcta distribución de tus ingresos, podrás eliminar el resto de tus deudas en el tiempo que definas.

  • Respaldo económico de emergencia

Una emergencia puede ocurrir en cualquier momento por lo que tener un respaldo económico podría ayudarte a salir de aprietos. En tu presupuesto destina parte de tus ingresos para este respaldo, así podrás salir ileso de cualquier imprevisto como la reparación de tu automóvil o una urgencia médica. 

Recuerda que con una planificación y alfabetización financiera podrás alcanzar cualquier objetivo que te propongas económicamente. 

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido