Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Se puede aprender de ciencia en TikTok?

TikTok, la popular plataforma de videos cortos, se ha convertido en un inesperado aliado para la educación en Colombia. Lejos de solo ofrecer entretenimiento, la plataforma alberga una comunidad vibrante de creadores de contenido que utilizan su ingenio y creatividad para compartir su conocimiento científico con miles de usuarios.

Fomentando el aprendizaje en la comunidad

Bajo el hashtag #AprendeEnTikTok, TikTok reúne una gran cantidad de contenido educativo cuidadosamente seleccionado por la comunidad. Esta iniciativa busca ofrecer experiencias de aprendizaje enriquecedoras y fomentar la curiosidad por la ciencia entre los usuarios.

Creadores colombianos a la vanguardia

Colombia se destaca por su talento en la creación de contenido educativo en TikTok. Entre los creadores más populares encontramos:

  • Faber Burgos (@faberburgos): Con 1.9 millones de seguidores, Faber Burgos se ha posicionado como un referente en la divulgación científica en la plataforma. Sus videos creativos y divertidos muestran experimentos caseros y fenómenos científicos de manera accesible y atractiva.
  • Tati la profe (@tati_laprofe): Tati, la profesora de química que conquista TikTok, ha cautivado a 214.6 mil seguidores con sus ingeniosas explicaciones sobre diversos temas de química. Sus experimentos caseros y su capacidad para transformar lecciones en experiencias visuales la convierten en una educadora excepcional.
  • Shots de Ciencia (@shotsdeciencia): Como el único medio colaborativo de comunicación científica en Colombia, Shots de Ciencia ha creado una gran comunidad en TikTok gracias a su lenguaje fresco, ágil y contenido verificado. Invitan a explorar, cuestionar y entender el mundo a través de la ciencia, promoviendo siempre la conversación entre la audiencia.
  • Alejandra Santos (@naturale.eco): Apasionada por la naturaleza y la sostenibilidad, Alejandra Santos utiliza su plataforma para educar sobre diversos fenómenos naturales y cómo cuidar el planeta. Con un enfoque de vida sostenible y consciente, ofrece tips prácticos y eco-friendly, inspirando a otros a adoptar prácticas amigables con el medio ambiente.
  • Rato Astronómico (Mauro) (@ratoastronomico): Mauro, un astrónomo profesional con 77.7 mil seguidores, comparte su pasión por el universo en TikTok. Con un enfoque creativo y accesible, presenta datos curiosos sobre astronomía y más, transformando el aprendizaje sobre el cosmos en una experiencia fascinante para todos.

Un nuevo horizonte para el aprendizaje

Estos son solo algunos ejemplos de la gran cantidad de creadores colombianos que utilizan TikTok para promover el aprendizaje de la ciencia. Su dedicación y pasión por la enseñanza contribuyen a la transformación del conocimiento en el país.

TikTok se convierte así en una herramienta valiosa para democratizar el acceso a la información científica y fomentar el interés por la investigación y el descubrimiento. La plataforma nos invita a explorar nuevos mundos, descubrir hallazgos fascinantes y convertirnos en expertos a través del hashtag #AprendeEnTikTok.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido