¿Cómo elegir una maestría STEM en Colombia?

El panorama de las maestrías en Colombia está en constante evolución, con un marcado crecimiento en la oferta y demanda de programas relacionados con las áreas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM).

Según datos del Sistema Nacional de Información de la Educación Superior (SNIES), actualmente existen 2.674 programas de maestría en el país, de los cuales un alto porcentaje se enfocan en competencias STEM.

Este auge se debe a diversos factores, entre los que destacan:

  • El aumento de la inversión en las áreas de STEM por parte del sector público y privado.
  • La digitalización de las organizaciones y la necesidad de analizar grandes volúmenes de datos.
  • La ola de sostenibilidad y el interés por reducir las emisiones de gases de efecto invernadero.
  • Los avances de la transformación digital y la necesidad de las empresas de adaptarse a las nuevas tecnologías.
  • El crecimiento económico y la implementación de proyectos de infraestructura.

Las 6 tendencias que marcan la pauta

De acuerdo con un estudio de Structuralia, una escuela de posgrados online dedicada en el sector, estas son las seis tendencias que están jalonando la oferta y demanda de posgrados STEM en Colombia:

  1. BIM (Building Information Modeling): Una metodología que permite gestionar proyectos de construcción de manera más eficiente, reduciendo costos, tiempos y mejorando la calidad.
  2. Big Data y Analítica de Negocios: El análisis de grandes volúmenes de datos se ha vuelto crucial para la toma de decisiones estratégicas en las organizaciones.
  3. Eficiencia energética y energías limpias: La sostenibilidad y la reducción de emisiones de CO2 impulsan la demanda de profesionales en estas áreas.
  4. Inteligencia Artificial y Big Data: La IA y el Big Data son herramientas clave para la innovación y la mejora de procesos en diversos sectores.
  5. MBA en dirección de empresas y gerencia de proyectos de ingeniería y construcción: Se buscan líderes con visión de negocio y capacidad de gestión en el sector de la infraestructura.
  6. Ingeniería Civil y Energías Renovables: La construcción de infraestructura moderna y sostenible requiere profesionales capacitados en estas áreas.

Las 5 maestrías STEM más demandadas

En base a la información del estudio de Structuralia, estas son las cinco maestrías STEM que más se están demandando en Colombia:

  1. BIM aplicado a la Ingeniería Civil
  2. Big Data y Business Analytics
  3. MBA en Dirección de Empresas y Gerencia en Proyectos de Ingeniería y Construcción
  4. Inteligencia Artificial y Big Data
  5. Eficiencia Energética y Energías Renovables

Las maestrías en STEM ofrecen una gran oportunidad para quienes buscan impulsar su carrera profesional en un sector con alta demanda y proyección de crecimiento.

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido