Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿TDT? ¿Yo sí sé?, editorial Toma El Control

No toca estar "entrado en años" para pensar en ese momento en el que en algún municipio de Colombia hicimos mañas, maromas y hasta magia buscando tener mejor recepción de la señal de televisión. Hasta el gancho de ropa se convertía en herramienta básica y evidenciaba la recursividad de los colombianos. Quién no ha escuchado el grito de "¡Muévale otra vez a la derecha, noooo se ve borroso!… yaaaaa ya se ve pero entonces quédese quieto!". Era momento clave de muchos paseos de familia y es que claro, en las ciudades principales es más fácil acceder a una imagen de canales nacionales. Pero no son tan afortunados muchos municipios de nuestro país que deberían tener, incluso como un derecho, la mejor calidad para acceder a la información de manera oportuna. En resumidas cuentas la TDT quiere garantizar que contemos con alta definición, acceso a los canales nacionales y regionales, sin tener que pagar a un operador de cable. https://www.youtube.com/watch?v=_cn1_2XMC38&list=PLGsF4QfCJgJmofiRlNCfpGuA7wL7WD6lj&index=4 Pese a que desde 2009 la Comisión Nacional de Televisión, hoy Autoridad Nacional de Televisión (ANTV), anunció que Colombia tendría un sistema de televisión digital terrestre, basado en el estándar europeo, el proceso no es de un día para otro. Requiere tiempo, divulgación, campañas de socialización y educación. La meta, o lo que se tiene previsto, es que el 31 de diciembre de 2019 cambiemos el switch que nos lleva de lo análogo a lo digital, es decir, sólo habrá Televisión Digital Terrestre. En este momento, con el 70 por ciento de cubrimiento en el país, son muchos los que no entienden el tema del “aparatico”. Se debe fortalecer el proceso de socialización, enseñar quiénes tienen acceso al dispositivo de forma gratuita; saber si nuestro televisor ya cuenta con el sistema y aclarar por qué es tan necesario que tengamos esta posibilidad. Tema clave: el dinerito. Todo lo que implique una inversión siempre generará incomodidad. Sin embargo, muchos colombianos pueden obtenerlo gratis con el apoyo de subsidios para la población con menos recursos. Para acceder a la señal, usted debe contar con antena y un televisor compatible. Es probable que algunos necesiten también un decodificador.

¿Retos? Muchos. Pero son retos que como país debemos asumir.
¿Ya sabe qué es y para qué sirve TDT?

Como usted y como yo, hay miles de colombianos que están leyendo sobre el tema y tienen dudas que podemos resolver juntos. Por eso #TomaElControl con Canal Trece y llevemos a millones las razones por las que este camino nos conviene a todos. Es hora de aprovechar las ventajas de este apagón rumbo a lo digital. De paso los invito a consultar si en su municipio o ciudad ya está disponible la Televisión Digital Terrestre ingresando a http://www.tdtparatodos.tv/cobertura Por Adriana Álvarez Uribe

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido