Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

SIG: Predicción climática por medio de tecnología

Desde el 11 de abril del 2024 los bogotanos han tenido que acoplarse a los razonamientos de agua por causa de los bajos niveles en los embalses generados por el Fenómeno del Niño. Se ha planteado que esta medida se extienda hasta octubre de este año. Sin embargo, se han hallado técnicas funcionales y aplicables en esta situación para predecir y tomar decisiones basadas en datos como los Sistemas de Información Geográfica. 

Aquí en Canal Trece te explicamos cómo funciona esta herramienta y de qué manera podría ser útil ante esta incierta situación climática. 

¿Qué son los sistemas de Información Geográfica?

Los SIG son sistemas que combinan ubicación geográfica con cualquier tipo de dato, por ejemplo, con este sistema es posible analizar relaciones espaciales, distribuir recursos, edificios, poblaciones, almacenar y manipular información de todas las formas posibles de manera lógica y coordinada, etc..

En el contexto actual, la geografía es clave en la lucha contra el cambio climático, es por esto que el los SIG se hace imperativo para conseguir información actualizada y precisa y, de ese modo, abordar la crisis climática presente.

Según Jack Dangermond, presidente de Esri, el líder mundial en tecnología (SIG) “Las batallas sobre política y ciencia, empañadas aún más por una avalancha de datos, hacen que los mapas digitales sean aún más cruciales. Para una crisis a la que no le importan las fronteras políticas, es imperativo que ese tipo de pensamiento y colaboración en torno al clima se extienda por todo el mundo”.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido