Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Samay, soplo de aliento: Una exposición de los pueblos indígenas Inga y Kamëntsá

La palabra “Samay” proviene de la lengua quechua y se traduce como “Suspiro” lo que para el pueblo Inga significa “Soplo de aliento” o un soplo que da origen a la creación, según el génesis judeo cristiano, en este orden de ideas, desde el Centro Colombo Americano de Bogotá, la curadora e investigadora Paola Camargo ha emprendido un viaje a los 4 municipios del Valle de Sinbundoy en Putumayo (Colón, Santiago, Sibundoy y San Francisco) en donde conviven 2 pueblos indígenas ( los Kamëntsá y los Inga). En esta exposición se reúnen a 11 artistas de los 4 municipios del Valle de Sibundoy y de los pueblos indígenas. 

Fecha y horarios de la exposición

Podrás asistir a esta exposición en el Centro Colombo Americano, Sede Centro Calle 19 # 2- 49, Bogotá hasta el 9 de noviembre en los siguientes horarios: 

  • Lunes a viernes: 10 am – 6 pm
  • Sábado: 10 am – 4 pm 

Sobre la exposición

Samay, soplo de aliento combina técnicas como el tallado en madera, grabado, serigrafía, ilustración y pintura “Me gustaría como curadora que el público pueda ver la diversidad de técnicas, el alto nivel de ejecución de estos artistas, así como la pertinencia y profundidad de sus reflexiones en torno a la vida. Espero que los asistentes puedan conocer y apreciar la riqueza artística y cultural de las y los jóvenes artistas del Valle del Sibundoy, quienes van acompañados de un par de maestros de mayor trayectoria haciendo un diálogo intergeneracional”, indica Paola Camargo, curadora de la exposición.

Artistas de la exposición

A continuación te dejamos la lista de artistas participantes en esta exposición: 

  • Gerardo Chasoy
  • Marcelino Chasoy Juagibioy
  • Benjamín Jacanamijoy Tisoy
  • Luis Eduardo Jajoy Burbano
  • Luar Guerrero
  • Eliana Muchachasoy
  • Isidro Muchavisoy
  • Sebastián Paz Coral
  • Jazmín Revelo
  • Dalid Rosero
  • Fabián Alexander Tandioy
  • Ayda Lorena Jamioy

También podría interesarte:

Sin derecho de admisión: Una muestra de arte urbano

Festival Internacional de Fotografía de Bogotá

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido