Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Qué tan neurótico eres? Tus gustos musicales lo revelan

A propósito del escándalo que envuelve a Facebook por la manipulación de los datos de 50 millones de usuarios, sin permiso, para la creación de potenciales perfiles que apuntaban a campañas políticas, entre las que se destaca la de Donald Trump; la investigación revelada por The New Yorker y The Observer también publicó algunas características predominantes de los usuarios, de acuerdo con sus gustos musicales.

Lee también: El fundador de WhatsApp aseguró que "ha llegado el momento de eliminar Facebook"

Pero empecemos desde cero. Cambridge Analytica, la compañía expuesta en el escándalo, fue la encargada de construir modelos de comportamiento y personalidad basados en estudios elaborados por la Universidad de Stanford y el Centro de Psicometría de la Universidad de Cambridge, publicados en años anteriores.

La información era recopilada por una aplicación en Facebook. Se trata de myPersonality, en la que el usuario debía resolver un cuestionario de 100 preguntas con las que era posible evaluar rasgos como extroversión, neuroticismo, amabilidad, entre otros.

Quizás te interese: Facebook en la mira: así se robaron millones de datos personales
 

Al permitir el acceso a sus datos personales, la persona era sometida, sin imaginarlo, a una investigación en la que se cruzaban; además del resultado del aparentemente inocente test, su actividad en la red social.

Como habíamos mencionado, estos estudios habían sido publicados antes de que se conociera la investigación. Sin embargo, contaban con resultados verificados por la Universidad de Cambridge.

Resultados que se obtuvieron según los gustos musicales, películas, deportes, programas de televisión, entre otros. En total, fueron 70 mil encuestados.

En cuanto a música, los investigadores concluyeron que el nivel de neuroticismo de los participantes tenía como factor común el gusto por las bandas Placebo, Marilyn Manson The Smiths. Asimismo, poner un 'like' a estas agrupaciones categorizaban al usuario como "menos agradable".

Por el contrario, la interacción de 'me gusta' con otras agrupaciones musicales como Rascal Flatts y Counting Crows subían al usuario al nivel de "más agradable".

Por otro lado, la investigación también puso a los fans de Tom Waits y Björk en la categoría "más abiertos"; caso distinto ocurría con Cheryl Cole, Luke Bryan o Jason Aldean.

Un estudio que, además, medía el nivel de extroversión de sus participantes, siendo los seguidores del rapero norteamericano Gucci Mane los "más extrovertidos".

Datos obtenidos directamente de la actividad de los usuarios en Facebook, esta red social que con un solo clic era capaz de llegar a develar los patrones psicológicos de cada usuario a través del acceso a los datos de su perfil. ¿Aceptarías volver a jugar en una de las aplicaciones de Facebook?

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido