Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Premios CRE@tei 2024: Sigue la transmisión en vivo

La Gala de Premiación del Certamen Audiovisual Iberoamericano de Divulgación Cultural y Científica (CRE@tei) tendrá espacio esta noche, 19 de julio, y será transmitida por nuestras principales plataformas digitales: Facebook, Instagram y YouTube (@canaltrececo) desde las 7 pm hasta las 9 pm (hora Colombia).

Dentro de las 236 candidaturas, provenientes de 15 diferentes países de Iberoamérica, Canal Trece cuenta con dos nominaciones dentro de la categoría “Mejor programa educativo” gracias a los proyectos audiovisuales: ‘La ley de la relatividad’ y ‘El sutil origen de las revoluciones’.

El Sutil Origen de las Revoluciones | Tráiler 2023

Este año el evento se llevará a cabo en Cusco, Perú. Allí los profesionales de los medios de comunicación iberoamericanos serán reconocidos por su creatividad e innovación en la divulgación cultural y científica. 

Historia del evento

Desde el 2020 ATEI (Asociación de las Televisiones Educativas y Culturales Iberoamericanas) organiza este evento en el que se integran canales públicos, ministerios y organismos de educación y cultura nacional, regional y local en cada país con el propósito de divulgar la ciencia y la cultura a través de diferentes medios de comunicación como: redes sociales, podcast o programas musicales.

¿Cuáles son las categorías?

El evento se desarrollará en  ocho bloques temáticos donde se irán dando a conocer los ganadores de las diferentes categorías:

  • Mejor programa de radio o Podcast científico
  • Mejor serie documental
  • Mejor reportaje científico cultural
  • Mejor programa educativo
  • Mejor programa musical
  • Mejor microrrelato para redes sociales
  • Mejor largometraje documental
  • Mejor impacto social
  • Mejor serie de microespacios divulgativos
  • Mejor programa con material de archivo

Los ganadores de cada categoría recibirán: Una dotación económica y la posibilidad de ser difundidos por medio de las principales ventanas del espacio audiovisual iberoamericano.

Acompáñanos en este evento donde estaremos en representación de la televisión pública en Colombia.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido