Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Zunga, la perra roja: pedagogizar la maricada en el Caquetá

Aurora Iglesias, nacida en el municipio de Curillo, Caquetá, es quizá la activista por los derechos de las disidencias sexuales y de género más visible de la Amazonía colombiana.

Su lucha de incidencia política ha sido contundente —como lo son su mirada y su voz—, desde que militaba en el movimiento estudiantil de la Universidad de la Amazonía, donde estudió y trabaja actualmente para mejorar las vidas de los estudiantes de comunidades históricamente marginalizadas. Y es que la vida la ha obligado a eso: ser una mujer trans, víctima del conflicto armado y defensora de derechos humanos en un departamento como el Caquetá, uno de los más violentos hacia las personas LGBTIQ+ de Colombia y uno de los más afectados por la guerra, la han empujado a incidir y expresarse con la rabia y hondura de las líderes territoriales que han tenido que romperlo todo para ser oídas. Pero también con la picardía venenosa y, como ella misma dice, “la furia de las travestis” que han debido abrirse un lugar propio a totazos en un entorno donde torcer las normas de la sexualidad y el género es tirarse una soga al cuello.

Aurora, más conocida en el país como Zunga, la perra roja, no le teme a nadie y, sin embargo, sabe que su vida está en constante riesgo. Pero ella aprendió a hablar duro. Y eso es lo que ha hecho durante toda su vida: hablar duro para cambiar su destino.

En este episodio de Magnífica Región Trece contamos su historia.

Escucha el primer episodio de Magnífica Región Trece en tu plataforma favorita:

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido