Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Conozca el plan éxodo y retorno de la ciudad para el puente festivo de octubre de 2023

Este puente festivo, es la oportunidad perfecta para que muchas familias disfruten de un merecido descanso fuera de la ciudad, y precisamente este viernes 13 de octubre inicia el éxodo de los viajeros.

Las proyecciones realizadas por la Secretaría de Movilidad de Bogotá, indican que durante este fin de semana festivo saldrán de la capital del país 634.150 carros y motos e ingresarán a la ciudad 644.953 carros y motos

Para garantizar la seguridad de los viajeros, Policía de Tránsito, Agentes Civiles de Tránsito y Grupo Guía, tendrán en las vías de la ciudad más de 600 unidades durante el fin de semana, realizando labores de control y prevención de la accidentalidad y para ayudar a agilizar el tráfico.

La Terminal de Transporte de Bogotá está lista para movilizar 273.000 viajeros durante este puente festivo. Se proyecta que estos 273.000 viajeros se movilicen en 16.000 vehículos de las 90 empresas vinculadas a la operación.

El estimado de viajeros para las terminales terrestres de la ciudad son las siguientes:

  • Terminal Salitre: 163.000 viajeros
  • Terminal Sur: 47.000 viajeros 
  • Terminal Norte: 63.000 viajeros

Para el plan retorno, la ciudad espera la llegada de 150.000 viajeros, los cuales podrán realizar su descenso de los vehículos en los paraderos del SITP y en la terminal Salitre.

La Secretaría de Movilidad recomienda a los viajeros que planeen su viaje con anticipación, que respeten las normas de tránsito y que se informen sobre las condiciones de las vías antes de salir de la ciudad.

Tenga en cuenta el Pico y Placa Regional:  

Como medida de movilidad, la ciudad para este lunes 16 de octubre, adelantará la medida de pico y placa regional para los vehículos que circulen por los ingresos, sean viajeros o no.  

Entre las 12:00 p. m. y las 4:00 p.m. solo pueden ingresar a Bogotá los carros de placas que finalizan en números pares (0, 2, 4, 6 y 8), de 4:00 p. m. a 8:00 p. m., el ingreso únicamente es para carros cuya placa termina en número impar (1, 3, 5, 7 y 9).  Fuera de estos horarios no aplica la medida de pico y placa regional.  

Conozca  los nueve corredores donde aplica el pico y placa regional:  

  • Autopista Norte: desde el peaje Andes hasta el portal norte del sistema TransMilenio, en sentido norte – sur 

  • Autopista Sur: desde el límite municipal de Soacha hasta la avenida Boyacá, en sentido sur – norte. 

  • Avenida Centenario (calle 13): desde el río Bogotá hasta la avenida ciudad de Cali (avenida carrera 86), en sentido occidente – oriente 

  • Calle 80: desde el puente de guadua hasta el portal 80 del sistema Transmilenio, en sentido occidente – oriente 

  • Carrera 7: desde la calle 245 hasta la calle 183, en sentido norte – sur 

  • Avenida Boyacá – vía al Llano: desde el túnel Argelino Durán Quintero hasta la antigua vía al Llano, en sentido sur – norte 

  • Vía Suba – Cota: desde el río Bogotá hasta la avenida calle 170, en sentido norte – sur 

  • Vía La Calera: desde el peaje Patios hasta la avenida carrera 7, en sentido oriente – occidente 

  • Vía a Choachí: desde la vía a Monserrate hasta la avenida circunvalar, en sentido oriente – occidente. 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido