Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Teatro en Bogotá: Réquiem de Brahms en el Teatro Cafam

El próximo 23 y 24 de noviembre, el Teatro Cafam de Bogotá será el escenario de una obra emblemática, El Réquiem Alemán de Johannes Brahms. Este concierto, bajo la dirección del reconocido maestro alemán Michael Meissner, invita al público a vivir una experiencia musical y emocional única, explorando el duelo, la esperanza y la reflexión sobre la vida y la muerte.

Más de 80 artistas de la Orquesta Sinfónica de Bogotá y la Sociedad Coral de Bogotá se unirán para interpretar esta majestuosa obra sinfónico-coral, conocida por su carácter profundo y conmovedor. A diferencia de los réquiems tradicionales, que se enfocan en oraciones por los fallecidos, Brahms creó una pieza que ofrece consuelo a los vivos. En lugar de utilizar el texto en latín, optó por pasajes bíblicos en alemán que hablan de la redención y el consuelo, conectando con la audiencia en un nivel profundamente humano y espiritual.

Un concierto con invitados especiales

El concierto contará con dos solistas de excepción: la soprano Manuela Tamayo y el barítono Juan David González, cuyas voces aportarán momentos de intimidad y fuerza interpretativa a la obra. Ambos artistas tienen carreras destacadas en el ámbito lírico y han colaborado con las principales orquestas y teatros de Colombia y el extranjero.

La Fundación Orquesta Sinfónica de Bogotá (FOSBO), que coproduce este evento junto al Teatro Cafam, se ha consolidado como un referente en la escena musical del país. Con más de quince años de experiencia, la FOSBO trabaja para acercar la música clásica al público colombiano y promover la cultura sinfónica. Su labor ha incluido temporadas de ópera, ballet y conciertos especiales, fusionando géneros musicales y colaborando con reconocidos artistas nacionales e internacionales.

Conoce a Michael Meissner el director invitado

El director Michael Meissner, quien liderará este concierto, es conocido por su amplia carrera en América Latina y Europa. Su experiencia incluye dirigir más de 40 orquestas y producir óperas en diversos países. Meissner ha trabajado en repetidas ocasiones con la FOSBO y es director invitado permanente de la Orquesta Filarmónica Sudecka en Polonia.

Estrenado en 1868 en la Catedral de Bremen, El Réquiem Alemán de Brahms se compone de siete movimientos y está escrito para coro, orquesta y solistas. La estructura de la obra combina secciones corales de gran poderío con pasajes solistas íntimos, creando un balance entre la expresión colectiva del dolor y la reflexión personal. Este enfoque le ha otorgado una resonancia atemporal que la mantiene como una de las obras más interpretadas del repertorio sinfónico-coral.

Una experiencia imperdible en la ciudad de Bogotá

El concierto de El Réquiem de Brahms en el Teatro Cafam es una oportunidad única para disfrutar de una obra que trasciende los tiempos y las culturas. Las poderosas voces de la Sociedad Coral de Bogotá y la imponente Orquesta Sinfónica de Bogotá prometen una experiencia inolvidable que invita a la reflexión sobre la vida, la pérdida y la esperanza.

Los amantes de la música clásica y aquellos que buscan una experiencia espiritual a través de la música no deben perderse este evento el 23 y 24 de noviembre en el Teatro Cafam.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido