¡Un 2018 sin Nobel de Literatura!

Fuente: EcoDiarios.es

Los escándalos sexuales y la filtración de los nombres de los ganadores del Premio Nobel de Literatura alcanzan a Suecia, uno de los países con mayor índice de igualdad y con un gobierno feminista que nunca pensamos que pudiera quedar en la cuerda floja por la violencia de género. 

Desde el interior de la institución estallaron los rumores de cerca de 18 mujeres que fueron víctimas de acoso por parte de un personaje de importancia cultural, cercano a la Academia, el fotográfo Jean-Claude Arnault, quien hasta el momento se ha declarado inocente. La situación ha generado una crisis evidente en la renuncia de 5 personas. Este año por primera vez desde 1949, el premio Nobel será aplazado de tal manera que en el 2019 se entregarán dos premios. 

Pero el asunto se complica luego que una auditoría descubriera que desde hace 20 años se vienen dando denuncias en contra de Arnault, no solamente por el tema de acoso a trabajadoras de la insittución sino además porque al parecer, el francés filtraba anualmente los nombres de los ganadores del galardón. 

Aunque han habido un par de ocasiones en las que el premio ha sido declarado desierto o no ha sido entregado en el contexto de las dos grandes guerras mundiales, nunca un escándalo de este nivel se había presentado. 

La Academia cuenta con 18 miembros encargados de tomar las decisiones del premio, 18 miembros de los cuales solamente quedan 11 con las salidas ocasionadas por el escándalo, lo que representa una verdadera crisis dentro de la institución, razón por la cual el rey de Suecia ha declarado necesaria una reforma de la Academia.

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido