Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

No Bra Day: ¿libertad y autonomía del cuerpo femenino?

El ‘’Día sin sujetador’’ fue fundado en 2011 por un grupo de mujeres en Australia. El objetivo original de la celebración era promover la conciencia sobre el cáncer de mama, pero con el tiempo ha evolucionado para representar una variedad de causas, como la importancia del autoexamen, los chequeos anuales y la aceptación corporal.  

¿Cuál es origen del sujetador? 

A lo largo de la historia y desde la antigua Grecia, las mujeres utilizamos sujetadores. Uno de los primeros fue el "strophium" que sostenían con trapos los senos de las mujeres de la época. No Bra Day: ¿libertad y autonomía del cuerpo femenino? 
Foto: Shutterstock 

Pasando por Edad Media con los famosos y elegantes "corsé", que además sostener servían para tener una figura más estética y atractiva en aquella sociedad. 
No Bra Day: ¿libertad y autonomía del cuerpo femenino? 
 Hasta llegar a 1907, año en el que el diseñador Francés Pierre Poiret creó el sujetador. Una propuesta más cómoda, que con el tiempo se vendría modernizando. 
No Bra Day: ¿libertad y autonomía del cuerpo femenino?

En 1914, la joven estadounidense Mary Phelps Jacob patentó una prenda cómoda y flexible, que se ajustaba a la forma del busto. Esta prenda fue un éxito comercial, y se convirtió en la prenda interior más popular para las mujeres. 
No Bra Day: ¿libertad y autonomía del cuerpo femenino?

El ‘bra’ es una prenda indispensable para muchas mujeres, una prenda que ha sido parte de la moda femenina durante siglos. Ha evolucionado desde una prenda simple y funcional hasta una pieza de moda sofisticada. El sujetador proporciona apoyo y comodidad a los senos, y ayuda a las mujeres a sentirse seguras y atractivas. 
 
Aunque el no uso del Brasier es mal visto por la sociedad, el uso de un sostén no es necesario para la salud de los senos. El “No Bra Day” anima a las mujeres a revisar sus hábitos de sostén y a considerar si es necesario usarlo, todo depende de cómo te sientas con o sin el ‘bra’, de cómo te ven los demás y como tu cuerpo afronta su elección. 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido