Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La llama Olímpica: Historia, importancia y sus portadores en París 2024

La llama  o antorcha Olímpica es de los más antiguos y representativos elementos en los Juegos Olímpicos ¿Cuál es su historia? ¿Por qué es tan importante? A continuación descubra los detalles de este memorable símbolo.

Significado y origen de la Llama Olímpica

La idea del fuego encendido en una antorcha durante los Juegos Olímpicos nace en la antigua Grecia, donde el fuego sagrado se mantenía encendido durante toda la celebración de los Juegos en el altar del santuario de la guardiana del hogar y del fuego, Hestia, quien simboliza armonía y unidad familiar.

El fuego en la Grecia antigua poseía un significado divino: purificación, sacrificio y cambio

En la antigua Grecia el fuego sagrado se mantenía encendido durante toda la celebración de los Juegos Olímpicos
Imagen de referencia | Foto tomada de: pexels.com

Sigue nuestro canal oficial de Whatsapp y no te pierdas de toda nuestra información

Prometeo y el fuego

Uno de los significados atribuidos a la llama Olímpica es la simbolización del robo del fuego por Prometeo.

Según la mitología Griega, Prometeo, el Titán amigo de los mortales, compadecido por la debilidad humana, decide robar el fuego del taller de Hefesto y Atenea con el propósito de regalarlo a los hombres y enseñarles a usarlo.

Fin del fuego en Olimpia

Teodosio II y Honorio durante el imperio romano de occidente y oriente ordenaron que se quemaran todos los templos y lugares de culto pagano en Olimpia donde se encendían fuegos adicionales en el templo de Zeus y su esposa Hera. 

La llama Olímpica en la Alemania, Nazi

En 1928, el régimen Nazi, encabezado por Hitler, inauguró los Juegos Olímpicos de Berlín un 1 de agosto. Tras un desfile marcial acompañado por la música del compositor austriaco, Johan Strauss, el atleta aleman Fritz Schilgen ingresó al Berliner Olympiastadium con la llama olímpica en la mano. Sin embargo, debido al conflicto mundial de unos años más tarde, la llama volvió a apagarse hasta las olimpiadas de Londres de 1948. 

El traslado de la antorcha desde Olimpia hasta Berlín y su significado en la historia fueron apropiados por el nazismo y convertidos en objeto de propaganda. 

Importancia de la Llama Olímpica

En los Juegos Olímpicos Modernos el simbolismo de la Llama Olímpica es la continuidad, la fraternidad y la unidad. Por medio de un sistema de relevos es transportada desde Olimpia hasta la ciudad sede de los Juegos Olímpicos procurando que se mantenga encendida desde el momento en que se enciende. 

La Llama Olímpica en los Juegos Olímpicos París 2024 

Desde el 8 de mayo de 2024 la Llama Olímpica llegó en un velero desde Grecia a Francia pasando de las manos del deportista francés Florent Manaudou a las de la atleta francesa Nantenin Keïta quien posteriormente la entregó en manos de Jul (rapero y cantante francés).

Habrá 10,000 relevistas que portarán la llama durante 200 metros corriendo, escalando, en skate y practicando otros deportes.

Celebridades que llevan la Antorcha Olímpica en París 2024

Esta es la lista de famosos que han llevado la Llama Olímpica de este año: 

  • Thierry Henry (Ex futbolista y entrenador francés)
  • Halle Berry (Actriz, productora y directora estadounidense)
  • Charles Leclerc (piloto de automovilismo monegasco)
  • Jin (vocalista de BTS)
  • Megan Rapinoe (Ex futbolista profesional estadounidense)
  • Salma Hayek (Actriz y productora mexicana)

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Salma Hayek Pinault (@salmahayek)

Se espera que el rapero estadounidense Snoop Dogg lleve la antorcha el viernes 26 de julio para la Inauguración de los Juegos Olímpicos.

También le podría interesar:

Colombianos en los Juegos Olímpicos París 2024

Inauguración de los Juegos Olímpicos París 2024: Cuándo, dónde y a qué hora ver

Programación Juegos Olímpicos 2024: Colombianos hoy

Cuál es la mascota de los Juegos Olímpicos 2024

Todo lo que debes saber sobre los Juegos Olímpicos: Historia y curiosidades

Dónde ver los Juegos Olímpicos 2024: inauguración y detalles de los deportistas

Colombia vs. Francia en los Juegos Olímpicos París 2024: Cuándo, a qué hora y dónde verlo

Juegos Olímpicos París 2024: Programación fútbol

Medallas de los Juegos Olímpicos de París 2024: Historia y Simbolismo

Los Anillos Olímpicos: Unión y Diversidad

Última Etapa de los Juegos Olímpicos 2024: Snoop Dogg Portará la Antorcha Olímpica

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido