Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

La Confianza en las Relaciones Digitales: Compartir Contraseñas en Colombia

Según un estudio de Kaspersky, el 53% de los colombianos conoce la contraseña del celular de su pareja, y el 24% está dispuesto a compartir sus contraseñas como muestra de confianza. Esta tendencia, aunque común, plantea preocupaciones sobre la privacidad y la seguridad digital.

Riesgos de Ciberseguridad en las Relaciones Amorosas

Si bien compartir contraseñas puede parecer una prueba de amor, los expertos advierten que este hábito es riesgoso. Después de una ruptura o conflicto, la información personal puede ser utilizada de manera malintencionada, lo que podría llevar a la suplantación de identidad, pérdida de datos y hasta acoso digital. A nivel global, el 12% de las personas ha considerado revelar información privada de su expareja.

Cuidado con las Contraseñas 

Kaspersky recomienda no compartir contraseñas, especialmente de redes sociales o cuentas personales, ya que esto puede dejar vulnerable la identidad digital. Tras una ruptura, es fundamental cambiar las claves de acceso y tener precaución con la información sensible, como fotos o videos íntimos, para evitar su uso negativo.

Recomendaciones para Proteger la Privacidad Digital

1. Establecer límites claros sobre qué información digital se comparte con la pareja.
2. Evitar compartir contraseñas de cuentas personales.
3. Tener cuidado al compartir información sensible, incluso con la pareja.
4. Utilizar una solución de ciberseguridad confiable, como Kaspersky Premium, para proteger los dispositivos y detectar programas de espionaje.

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido