La Freestyle Master Series Internacional (FMS Internacional) celebrará su quinta edición el próximo 12 de abril de 2025 en el Estadio Mágico González de San Salvador, con una asistencia estimada de 30.000 personas. Esta cifra convierte el evento en el de mayor convocatoria en la historia del freestyle hispano.
Organizado por Urban Roosters, el encuentro reunirá a los 16 mejores MCs del circuito mundial, incluyendo a campeones internacionales como Aczino, Chuty, Gazir y Larrix. Será la primera vez que todos los ganadores de las ediciones anteriores coincidan en una misma final.
Un espectáculo de freestyle sin precedentes

Además del evento principal, El Salvador vivirá una semana dedicada al hip hop y la cultura urbana, con actividades como la gala de los FMS Awards, una ceremonia presencial en San Salvador el 10 de abril, y un campamento con Kase.O, referente del rap iberoamericano.
La agenda se complementará con una conferencia de prensa el 11 de abril, donde los participantes tendrán un espacio de encuentro con los medios.
Participantes confirmados
Los representantes provienen de las ligas nacionales de España, Colombia, Chile, Argentina, Caribe, Perú y México. Entre los confirmados están:
-
Larrix (Argentina, vigente campeón)
-
Chuty y Gazir (España)
-
Marithea y Chang (Colombia)
-
El Menor y Nitro (Chile)
-
Mecha y Dybbuk (Argentina)
-
Kodigo y Reverse (Caribe)
-
Skill y Blackcode (Perú)
-
Rapder y Skone (México)
-
Aczino (voto popular)
Un paso más en la expansión del freestyle en Latinoamérica
Desde su primera edición en España (2017), la FMS ha crecido a nivel continental. Su paso por Argentina, Chile, México, Perú, Colombia y Caribe ha consolidado una estructura de competición internacional que conecta con millones de jóvenes a través del rap improvisado.
El respaldo institucional a esta edición llega por parte de la Dirección de Reconstrucción del Tejido Social de El Salvador, liderada por Carlos Marroquín, quien ha impulsado iniciativas para transformar contextos sociales por medio del arte urbano.
Freestyle como herramienta de cambio
Esta edición de la FMS Internacional es también un reconocimiento a los procesos de integración comunitaria en El Salvador. La apuesta por espacios culturales alternativos ha permitido que el freestyle se convierta en una plataforma de expresión, identidad y transformación social.
El evento será gratuito, abierto al público y contará con transmisión en vivo a través de los canales digitales de Urban Roosters, consolidando la FMS como una de las principales plataformas culturales del continente.