Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Festival de nuevos creadores: Innovación y rebeldía en la escena teatral Colombiana

El «Festival de Nuevos Creadores», organizado por La Maldita Vanidad y el Espacio La Barca, se destaca por su enfoque en propuestas escénicas innovadoras. Este evento reunirá a ocho compañías locales del 23 al 29 de septiembre, ofreciendo un espacio donde las artes escénicas se fusionan con diversas disciplinas como el teatro, el performance y la danza.

Propuestas atrevidas

Las obras presentadas en este festival desafían convenciones artísticas y sociales, dando voz a nuevas ideas. Los organizadores, Jorge Hugo Marín y Sofía Monsalve, destacan que el evento refleja «el espíritu de nuestro tiempo», mostrando piezas que combinan la comedia con el realismo, el absurdo con el teatro físico, y las auto ficciones con la danza.

Festival de Nuevos Creadores
Festival de Nuevos Creadores | Foto: Tomada de cortesía

Programación 

– Anamorfosis (Susana Botero Santos): Explora temas como el machismo, el narcisismo digital y la opresión religiosa, usando el cuerpo como medio de reflexión en un ambiente performático.

– Historia de una mujer (Camilo Martínez): Una obra que reflexiona sobre el papel de la mujer en la sociedad, abordando estándares de belleza, relaciones amorosas y maternidad, combinando teatro y danza.

– Los Cerros son de Arcilla (Arquetipa): Inspirada en el documental *Chircales* (1972), esta obra de danza contemporánea reflexiona sobre la explotación y resistencia femenina en contextos de marginalidad.

– Diciembre (Guillermo Calderón, dirigida por Juan Billi): Una obra que aborda las tensiones familiares durante la víspera de Navidad, centrada en un soldado atrapado entre dos visiones de vida irreconciliables.

Programación de La Maldita Vanidad

– Normal (Espectro Doméstico, dirigida por Daniel Medina): Una obra que mezcla humor negro y drama familiar en un funeral que se transforma en una fiesta.

– No Siempre se Llora de la Misma Manera (Sergio Castillo): Obra introspectiva donde el protagonista cuestiona su vida mientras espera una ocasión especial.

– Échele Gafa (Alexandra Pérez y Mancho Osorio): Basada en el concepto «Rap Moves», esta pieza explora las múltiples interpretaciones que pueden surgir de objetos y palabras a través del movimiento.

– La Magdalena (Viviana Bernal y Sebastián Roldán): Una reinterpretación clown de María Magdalena en un contexto moderno, abordando temas de libertad sexual y empoderamiento femenino con humor y resistencia.

Un Festival de Innovación y Experimentación

El festival no solo se centrará en las presentaciones escénicas, sino que también ofrecerá talleres, clases maestras, lecturas dramáticas y un foro para nuevos creadores. Este espacio busca impulsar la creatividad y dar visibilidad a las inquietudes artísticas y sociales que marcan la actualidad.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido