Festimaría, qué hacer en el departamento del Bolívar

El Festimaría, uno de los eventos más destacados de la región, se prepara para su octava edición en el municipio de María La Baja, Bolivar. Durante los días 7 8 de junio del 2024.

Ubicación y organización

Este festival se da gracias a la colaboración de la Gobernación de Bolívar, el Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar, y la Alcaldía Municipal de María la Baja, con el objetivo de destacar la riqueza cultural del departamento.

Actividades culturales y artísticas

El Festimaría se ha consolidado como un evento cultural emblemático en Bolívar, destacándose por su diversidad de actividades que rinden homenaje a la rica herencia cultural del departamento. A lo largo del festival, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en una serie de eventos, que abarcan desde una feria cultural, artesanal y gastronómica que se extiende durante los dos días, hasta las actuaciones de los grupos de bullerengue San José del Playón “Juventud en desarrollo”, San Cristóbal San Jacinto y Los Montes de María.

Además, el Festival albergará el conversatorio “Los Montes de María, territorio ancestral de Paz y Esperanza”, con la participación de figuras destacadas como Pabla Flores, Juana Alicia Ruiz, Willman León Orozco, y moderado por Gustavo Cabarcas.

Para culminar, se llevarán a cabo conciertos diarios que contarán con la presencia de grandes artistas como: Los Gaiteros de San Jacinto, Isolina León y Soneros de Gamero, Pabla Flores, Imperio (DJ Tremendo, DJ Darwin con Jeivy Dance y Dandy Bway), Luister la Voz, Cayito Dangond, Criss y Ronny, la Orquesta Sinfónica de Bolívar (Entre fuego y nieve), Los Hijos del Bullerengue de María la Baja (fusión de varios grupos de María la Baja), Los Solteritos de María la Baja, Beto Zabaleta, Chawala y la Banda 8 de diciembre de María la Baja.

Festimaría es más que un evento, es una invitación abierta para que tanto los bolivarenses como los visitantes de todas partes se unan a esta celebración de dos días llena de tradición, magia y cultura. Es una oportunidad para celebrar la riqueza cultural y turística de Bolívar y fortalecer los lazos comunitarios a través del arte.

Programación

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido