Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Mundo Hacker: Los nuevos CSI, así se combaten los ciberdelitos

En la web abundan los ataques contra el derecho a la intimidad, sabotajes y fraudes informáticos, chantajes, pornografía infantil e incluso robo de propiedad intelectual. Ante estos hechos cabe preguntarnos qué tanto sabemos sobre a quién acudir en casi de ser víctimas de las bandas de cibercriminales.

En este episodio de Mundo Hacker veremos cómo se ejecutan algunos de estos ataques y cuáles son las vulnerabilidades que aprovechan los ciberdelincuentes y cómo podemos cerrar esa brecha para estar más seguros en línea. Por ejemplo, veremos un caso del famoso ransomware, el secuestro de información a cambio de un pago en criptomonedas, uno de los ataques más usados por el crimen organizado para aumentar su lucro.

“La información es poder, la información es dinero” Antonio Ramos, cofundador de Mundo Hacker.

Colombia es uno de los países más avanzados en la lucha contra el cibercrimen, en este capítulo exploraremos a profundidad los recursos con los cuales las autoridades e incluso algunas empresas privadas persiguen a los autores de los ciberdelitos.   En nuestro segmento de Mundo Hacker News hablaremos sobre uno de los casos más sonados de investigación digital forense en Colombia es el de los computadores de Raúl Reyes, que fueron incautados en 2008 durante una operación militar que dio de baja al jefe guerrillero.

¿Cómo se emprende una investigación forense ante un ciberdelito? ¿qué entidades y qué tipo de profesionales se necesitan para realizar esta tarea? Acá les dejamos el segundo episodio de Mundo Hacker Colombia:

La finalidad de Mundo Hacker no es incitar a cometer actos delictivos, sino prevenir y mejorar la seguridad de los espectadores

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido