Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ella Es Astronauta, 24 niñas viajaran a Houston para capacitarse en tecnología

Por: Kevin Colmenares

SLB EMPRESA ENERGETICA y la Fundación She Is se unieron en la misión Ella Es Astronauta, una colaboración pionera que busca entregar herramientas para que se empoderen niñas y adolescentes de Colombia, Perú y Ecuador a través de un programa de formación en STEAM, que incluye una visita al Space Center Houston de la NASA.

El Laboratorio CREA del Centro Cívico de la Universidad de los Andes fue el Escenario elegido para despedir a las 24 niñas seleccionadas que viajarán a Houston para capacitarse en ciencias y tecnología.

El sector de la energía se vincula con fuerza en la transformación social a través de proyectos que generan un impacto positivo en las comunidades. SLB, una de las compañías de servicios energéticos más grandes y diversificadas del mundo, lidera una importante iniciativa al asociarse con la Fundación She Is. Por primera vez, unen fuerzas en una misión pionera que busca entregar herramientas para que las niñas y adolescentes de las regiones más remotas de Colombia, Perú y Ecuador se empoderen y desarrollen proyectos que ayuden a sus comunidades.

El Laboratorio CREA del Centro Cívico de la Universidad de los Andes fue el escenario elegido para despedir a las tripulantes que formarán parte de la misión Ella Es Astronauta, una iniciativa única en Latinoamérica. Este programa está enfocado en inspirar y capacitar a niñas y adolescentes de entre 11 y 16 años en las áreas de STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas).

Esta misión está integrada por 24 niñas y jóvenes: 11 colombianas provenientes de regiones como Arauca, Casanare, Cundinamarca, Magdalena, La Guajira y Meta; 11 niñas de Ecuador, de las regiones de Orellana, Sucumbíos y Pastaza; y dos de Perú, de las regiones de Bretaña y Talara.

Las niñas seleccionadas tendrán la oportunidad de visitar el Space Center Houston de la NASA y el Centro de Tecnologías de SLB en Houston, donde podrán explorar de primera mano la operación y el funcionamiento de tecnologías de vanguardia en la industria energética. Esta experiencia les permitirá sumergirse en el mundo de la exploración espacial y la ciencia. Al finalizar el programa, las participantes deberán desarrollar un proyecto que impacte positivamente a sus comunidades, resolviendo problemáticas reales de su entorno.

El programa busca no solo transformar la calidad de vida de las niñas a través del saber y el conocimiento, sino también cambiar su mentalidad para que exploren nuevas opciones de crecimiento personal y profesional. Al convertirse en embajadoras de este proyecto revolucionario, estas jóvenes no sólo impulsarán su desarrollo, sino que también contribuirán a la construcción de paz en sus territorios y comunidades.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido