Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

“El vaquero”: Una película que explora la conexión con la naturaleza en el cine colombiano

La directora australiana Emma Rozanski, discípula del director y productor de cine tailandés Apichatpong Weerasethakul, presenta su nueva obra cinematográfica “El vaquero” con la cual explora la conexión entre el ser humano y la naturaleza en medio de una atmósfera envolvente llevando al espectador a un viaje visual y sensorial. 

En esta nota te contamos todos los detalles de la obra. 

Sobre la película

Rozanski ha señalado su deseo de crear una experiencia táctil y visual, para ello ha trabajado meticulosamente de la mano con la fotógrafa Paula Molina y la editora Paloma Rincón para construir una atmósfera única de luz, textura y sonido, de manera tal que el público se pueda sumergir en el universo introspectivo de Bernicia (protagonizada por Natalia Cortés Rocha). 

La cineasta menciona que la sensibilidad de Apichatpong Weerasethakul, director de la película “Memoria” dio forma al Vaquero.

Simbolismo de la yegua en la película

Bernicia estará acompañada por una yegua la cual representa una relación profunda y olvidada que los seres humanos podrían tener con la naturaleza si la cultivarán activamente “Bernicia vive esa conexión con la naturaleza, entendiendo que el entorno es parte fundamental de su vida”, comenta la directora.

Recorrido de la película

La película ya ha debutado con éxito en el Festival Internacional de Cine de Cartagena de Indias (FICCI) y se presentará en festivales de Estados Unidos, México y Brasil.

En cuanto a Colombia,  se realizará una función especial en Ubaque el sábado 2 de noviembre, en el mismo lugar donde se filmaron escenas significativas de la película y, por otro lado, la directora estará presente en el Museo de Arte Moderno de Medellín el 7 de noviembre, en el Centro Colombo Americano de Medellín el 8, y en la Cinemateca Distrital de Bogotá el sábado 9 de noviembre.

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido