Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Dónde ver el eclipse solar hoy en Colombia

El eclipse solar de hoy será visible en diversas regiones del mundo, incluidas partes de Norteamérica, Centroamérica y áreas del Pacífico. En Colombia, el fenómeno podrá observarse de manera parcial, especialmente en el norte y oeste del país. Así que, si te encuentras en regiones como la Costa Caribe o el occidente del territorio colombiano, tendrás la oportunidad de presenciarlo.

¿Sabes qué es un eclipse solar?

Un eclipse solar ocurre cuando la luna pasa entre la tierra y el sol, y bloquea de manera parcial o total la luz solar. Dependiendo de cómo se alineen estos dos cuerpos, el eclipse puede ser:

  • Total: La luna cubre por completo el sol.
  • Parcial: Solo una porción del Sol es cubierta por la Luna. Esto es lo que ocurrirá hoy en Colombia.
  • Anular: La Luna se encuentra más lejos de la Tierra y no cubre completamente el Sol, dejando un anillo brillante a su alrededor.

¿Cómo ver el eclipse de manera segura?

Es importante tomar precauciones al observar un eclipse solar. Expertos hacen énfasis en no mirar directamente al sol sin la protección adecuada, ya que esto puede causar daños permanentes en los ojos. Algunas de estas opciones son las más comunes para ver este evento astronómico:

  • Gafas especiales para eclipses: diseñadas con filtros que protegen tus ojos de la radiación solar.
  • Filtros solares homologados: para esta opción es ideal contar con un telescopio o binoculares, estos deben contar con filtros aprobados para ver el eclipse.
  • Métodos indirectos: Si no cuentas con gafas o filtros, puedes crear una cámara oscura improvisada. Aquí te dejamos una idea para crearla desde casa.

¿Desde qué ciudades podrás ver el eclipse?

El eclipse solar parcial del 17 de septiembre de 2024 será visible en varias ciudades de Colombia, especialmente en las regiones del norte y el oeste del país. Algunas de las ciudades donde se podrá observar mejor el eclipse incluyen:

  • Barranquilla
  • Cartagena
  • Santa Marta
  • Medellín
  • Cali

En estas ciudades, el eclipse será visible de manera parcial, y se recomienda buscar lugares con cielos despejados y baja contaminación lumínica para una mejor observación.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido