Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Tres puertas a los datos abiertos en Colombia

Imagen: captura de pantalla.

Durante el Open Data Day tuvimos la oportunidad de conocer tres proyectos que están trabajando de manera especial los datos abiertos. Acá les contamos sobre tres iniciativas para que le están sacando provecho a los datos que tenemos a nuestro alrededor.

Ciudatos

Es la primera plataforma de datos abiertos que parte desde los ciudadanos, la sociedad civil. El objetivo es generar conocimiento alrededor de temas de ciudad y calidad de vida. En su portal se pueden encontrar información de las encuestas de percepción ciudadana, índices de progreso social y calidad de vida en la primera infancia, entre otros.

Tres puertas a los datos abiertos en ColombiaImagen: captura de pantalla.

La apuesta de Ciudatos es aportar en el fortalecimiento de una ciudadanía digital bien informada que toma decisiones que la empoderan de su entorno. El sitio web es una iniciativa de la Fundación Corona y la Red de Ciudades Cómo Vamos.

Despacio

Que una base de datos esté bien organizada es parte fundamental que la información pueda ser aplicada para formular soluciones o aplicaciones. Despacio es un grupo de investigación que, entre otras tareas, viene trabajando las hackatons, una serie de eventos donde se reúne a la ciudadanía en pro de plantear propuestas concretas de solución.

Tres puertas a los datos abiertos en ColombiaImagen: www.mapas.bogota.gov.co

Entre los proyectos que han estado involucrados está el mapa de datos de Bogotá que cuenta con información de sectores como la cultura, el medio ambiente, transporte, entre otros de la capital colombiana.

Puntoaparte

Un grupo editorial que trabaja por transmitir mensajes a través de los datos abiertos. La pregunta que se plantean es: si todos tenemos acceso a la información ¿cómo hacer para que todos podamos entenderla? La solución que ellos plantean es buscar la manera adecuada de visualizarla más allá de una simple gráfica de datos.

Acá un ejemplo del trabajo que desarrollan a partir de los datos abiertos:

Tres puertas a los datos abiertos en ColombiaImagen: cortesía Grupo Editorial Puntoaparte.

“Los datos abiertos son información dispuesta en formatos accesibles, para que los ciudadanos puedan hacer uso de estos y crear toda clase de soluciones y oportunidades”, explica David Luna, ministro TIC.

Los invitamos a ver la temporada completa de #ElDato, un programa que muestra cómo los datos abiertos están transformando el país en sectores como la educación, el periodismo, la salud, entre otros.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido