Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

¿Cómo educar a los colombianos en el uso responsable de Internet?

Herramientas como el internet se han convertido en armas de doble filo, pues su uso inadecuado o irresponsable puede tener un alto costo.Para contrarrestar este conjunto de problemas, el Ministerio de las Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (MinTIC) ha desarrollado, desde el 2012, la estrategia en TIC confío.

Esta estrategia busca promover el uso responsable de internet y demás tecnologías que se están desarrollando, la convivencia digital y la cero tolerancia con la pornografía infantil. A través de embajadores en todas las regiones del país, promueven el empoderamiento de los ciudadanos en temas tecnológicos.

Según un reporte publicado en la página del Ministerio TIC, hasta 2015 se han logrado sensibilizar 2.559.000 personas por medio de 6.690 conferencias a nivel nacional y cientos de contenidos publicados a diario en sus plataformas digitales.

La iniciativa cuenta con la Cátedra Poder Digital, la cual es gratuita y dirigida a todo mundo, pero especialmente a los estudiantes. En los canales digitales la Cátedra Poder Digital se publica constantemente contenido para que niños, padres de familia y educadores puedan hacer frente a delitos informáticos como el ciberacoso, el grooming, el sexting, el phishing, la ciberdependencia y la pornografía infantil.

Además, el MinTic ha apoyado la creación de varias series web en las cuales tratan de una manera creativa y chistosa el mal uso que se le ha dado a las redes sociales y a los dispositivos tecnológicos. Estas son protagonizadas por comediantes reconocidos como Gonzalo Valderrama, Catalina Guzmán y Rafael López.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido