Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

TransformandoEmociones: Colombia se une a la lucha global contra el bullying y la violencia escolar

Bogotá recibe un programa que combina tecnología avanzada con educación para proteger a niños y adolescentes

Colombia enfrenta desafíos significativos en bullying, violencia escolar y salud mental infantil. Según el Ministerio de Protección Social, en los últimos años se han registrado más de 60.000 casos de agresión en entornos escolares, afectando principalmente a niños y adolescentes en situaciones de vulnerabilidad. Frente a esta problemática, llega a Colombia un programa global que utiliza tecnologías avanzadas para transformar estas realidades.

Una iniciativa internacional para transformar realidades

TransformandoEmociones es un programa diseñado para prevenir el acoso escolar y promover un entorno positivo en colegios. Esta iniciativa combina Inteligencia Artificial (IA), Realidad Virtual (RV), Realidad Aumentada (RA) y Neurotecnología para abordar las causas del bullying y el ciberbullying, con especial énfasis en la protección de la salud mental.

El programa, que une los esfuerzos de Colombia, España y Estados Unidos, busca impactar a más de 300.000 niños y adolescentes en cinco años. Está dirigido a menores entre los 3 y 17 años, incluidos aquellos en situación de vulnerabilidad. Su enfoque integra la educación STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Artes y Matemáticas), promoviendo un modelo híbrido que combina tecnología con aprendizaje práctico.

Impacto local e internacional

La fundadora del programa, Ángela Vivalda, destacó que este proyecto no solo busca prevenir la violencia escolar, sino también empoderar a los jóvenes para que sean agentes de cambio en sus comunidades. Durante el lanzamiento oficial de #TransformandoEmociones, el 23 de noviembre de 2024, participaron expertos en tecnología y educación de reconocidas organizaciones internacionales.

“Los niños y adolescentes tienen el derecho de estudiar en un ambiente seguro y libre de acoso. Con este programa, estamos construyendo un futuro en el que ellos puedan desarrollarse plenamente”, afirmó Vivalda.

Hacia un cambio necesario

Colombia registra cifras preocupantes en salud mental infantil. Entre 2021 y 2022, los intentos de suicidio aumentaron un 25%, y el 44,7% de los niños y adolescentes muestra indicios de problemas emocionales. TransformandoEmociones promete ser una respuesta integral que aborde esta crisis desde la raíz, combinando innovación tecnológica y educación.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido