El ministro de Tecnologías de la Información y las Comunicaciones, Julián Molina, sostuvo una reunión con los gerentes de los canales regionales para reafirmar el compromiso del Gobierno con el fortalecimiento de la televisión pública en Colombia. Durante el encuentro, destacó la importancia de estos medios en la creación de contenidos de calidad, que no solo entretienen, sino que también educan y enriquecen a las comunidades.
Por su parte, los gerentes de los canales reconocieron la contribución esencial del Ministerio TIC al sector. Expresaron que, sin el apoyo del MinTIC, la televisión pública no contaría con el reconocimiento ni la fortaleza que posee hoy, y sería imposible imaginar una pantalla que refleje auténticamente la diversidad cultural de Colombia.
Reconocimiento a la televisión pública en los Premios India Catalina 2025
Gracias a esta alianza estratégica, los canales de televisión pública han recibido 89 nominaciones en los Premios India Catalina 2025. Este logro resalta el talento, la creatividad y el compromiso del sector audiovisual colombiano en la generación de contenidos de calidad, capaces de conectar con la audiencia y narrar las historias del país desde sus territorios.
Asistentes a la reunión
A la reunión asistieron los gerentes de los principales canales regionales, incluyendo:
-
Alejandro Linares (Canal Trece)
-
Margarita Arango (Teleantioquia)
-
Ismael Fernández (Telecaribe)
-
Amanda Jaimes (Telecafé)
-
Luz Adriana Latorre (Telepacífico)
-
Paula Arenas (Canal Capital)
-
Carolina Joya (Canal TRO)
-
Andrés Escalona (Teleislas)
También participó Silvana Arbeláez, directora de Canal Institucional de RTVC.
Fortalecimiento de alianzas para la producción de contenidos
Este encuentro permitió consolidar estrategias para la creación de contenidos que reflejen las realidades locales, fomenten la inclusión y valoren lo público. La televisión regional sigue siendo un pilar fundamental para la representación de la cultura y la identidad colombiana, promoviendo narrativas auténticas y cercanas a los ciudadanos.