Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Ministerio TIC y la Universidad Nacional capacitaran a 6.000 colombianos

El Ministerio TIC y la Universidad Nacional de Colombia, a través del componente Habilidades TEC del programa «Potencia Digital», formarán gratuitamente a más de 6.000 ciudadanos en habilidades digitales y tecnologías emergentes. Esta iniciativa se centra en fortalecer la innovación y aumentar la competitividad del país, ofreciendo talleres en 11 áreas clave de la industria tecnológica, como TurismoTEC, FinTEC, ComercioTEC, y más.

Impacto y Objetivos del Programa

El objetivo de esta estrategia es capacitar a los participantes en tecnologías emergentes como blockchain, big data, inteligencia artificial, ciberseguridad, y marketing digital, entre otras. Los talleres serán organizados por LAB101, el Laboratorio de Innovación, Creatividad y Nuevas Tecnologías de la Universidad Nacional, que impartirá hasta ocho talleres por departamento, combinando sesiones presenciales y virtuales. Además, se realizarán conversatorios especializados, utilizando estrategias educativas flexibles y materiales pedagógicos innovadores.

Entre las áreas de formación destacadas están:

– TurismoTEC: Uso de inteligencia artificial, realidad aumentada y big data para mejorar el sector turístico.

– CreaTEC: Fusión de creatividad y tecnología para el desarrollo de aplicaciones móviles, sitios web, y marketing creativo.

– BioTEC: Uso de biotecnología para la creación de productos sostenibles en sectores como la agroindustria y la salud.

– AgroTEC: Digitalización del sector agrícola para mejorar la productividad y sostenibilidad.

– FinTEC: Innovación tecnológica en servicios financieros modernos.

– EnergíaTEC: Avances en energías verdes para un uso eficiente y sostenible.

– SaludTEC: Tecnología para mejorar la atención médica y el bienestar.

– GobTEC: Implementación de datos abiertos, ciberseguridad y participación ciudadana.

– ComercioTEC: Tecnologías en el entorno comercial para mejorar la presencia empresarial, la seguridad y la gestión financiera.

– AlimentaciónTEC: Seguridad alimentaria, IoT, y biotecnología en el sector agrícola.

– EduTEC: IA, marketing creativo y entornos digitales para fortalecer la educación.

Proceso de Inscripción

Los interesados en participar pueden inscribirse a través de la plataforma habilitada por el Ministerio TIC y la Universidad Nacional, donde deben seleccionar su departamento y acceder a la oferta formativa disponible.

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido