Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Festivos Colombia 2024: fechas y calendario

El calendario de festivos en Colombia para el año 2024 ofrece una variedad de días para descansar, celebrar y disfrutar.

Sigue nuestro canal oficial de WhatsApp y no te pierdas de toda nuestra información.

En esta nota te contamos las fechas clave que debes tener en cuenta:

Enero

  • 1 de enero: Año Nuevo. Comienza el año con buen pie.
  • 8 de enero: Día de los Reyes Magos. Celebración religiosa.

Marzo

  • 24 de marzo: Domingo de Ramos. Inicio de la Semana Santa.
  • 25 de marzo: Día de San José. Reconocimiento al padre de Jesús.
  • 28 de marzo: Jueves Santo. Día de reflexión.
  • 29 de marzo: Viernes Santo. Conmemoración de la crucifixión de Jesús.
  • 31 de marzo: Domingo de Pascua o Resurrección. Celebración de la resurrección de Jesús.

Mayo

  • 1 de mayo: Día del Trabajo. Reconocimiento a los trabajadores.
  • 13 de mayo: Día de la Ascensión. Celebración religiosa.

Junio

  • 3 de junio: Día de Corpus Christi. Fiesta católica.
  • 10 de junio: Día del Sagrado Corazón de Jesús. Devoción religiosa.

Julio

  • 1 de julio: Día de San Pedro y San Pablo. Celebración religiosa.
  • 20 de julio: Día de la Independencia. Conmemoración patriótica.

Agosto

  • 7 de agosto: Batalla de Boyacá. Victoria histórica.
  • 19 de agosto: Asunción de la Virgen. Fiesta religiosa.

Octubre

  • 14 de octubre: Día de la Raza. Reflexión sobre la diversidad cultural.
  • 31 de octubre: Halloween (no festivo). Celebración popular.

Noviembre

  • 4 de noviembre: Día de Todos los Santos. Honra a los santos.
  • 11 de noviembre: Independencia de Cartagena. Homenaje a la libertad.

Diciembre

  • 7 de diciembre: Día de las Velitas (no festivo). Encendido de velas.
  • 8 de diciembre: Inmaculada Concepción. Celebración religiosa.
  • 25 de diciembre: Navidad. Nacimiento de Jesús.

En total, el calendario 2024 cuenta con 16 días festivos entre semana1 sábado (20 de julio) y 1 domingo feriado (Inmaculada Concepción). Además, hay 11 fines de semana de puente, lo que brinda oportunidades para escapadas y descanso.

También te puede interesar:

 

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido