Personalizar las preferencias de consentimiento

Usamos cookies para ayudarle a navegar de manera eficiente y realizar ciertas funciones. Encontrará información detallada sobre cada una de las cookies bajo cada categoría de consentimiento a continuación.

Las cookies categorizadas como “Necesarias” se guardan en su navegador, ya que son esenciales para permitir las funcionalidades básicas del sitio web.... 

Siempre activas

Las cookies necesarias son cruciales para las funciones básicas del sitio web y el sitio web no funcionará de la forma prevista sin ellas. Estas cookies no almacenan ningún dato de identificación personal.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies funcionales ayudan a realizar ciertas funcionalidades, como compartir el contenido del sitio web en plataformas de redes sociales, recopilar comentarios y otras características de terceros.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo interactúan los visitantes con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas el número de visitantes, el porcentaje de rebote, la fuente de tráfico, etc.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a proporcionar una mejor experiencia de usuario para los visitantes.

No hay cookies para mostrar.

Las cookies publicitarias se utilizan para entregar a los visitantes anuncios personalizados basados ​​en las páginas que visitaron antes y analizar la efectividad de la campaña publicitaria.

No hay cookies para mostrar.

Arte Vivo: Una cofradía de artesanos y artistas

Llega al Claustro de Nuestra Señora de Las Aguas la quinta edición del programa Arte Vivo de Artesanías Colombia el cual pretende derribar las fronteras tradicionales del arte contemporáneo, la artesanía y el arte popular, a través de un intercambio creativo entre artistas y artesanos de las diferentes regiones del país. 

En esta nota te contamos todos los detalles sobre el evento para que puedas participar. 

¿Qué es el programa de Arte Vivo?

Se trata de un espacio de co-creación el cual se consolida desde 2019 con el propósito de hacer algo ante el evidente interés por abordar la reflexión artística con conocimientos ancestrales, populares y vernáculos, abriendo espacios de colaboración y diálogo entre creadores, impulsando las técnicas artesanales y dignificando a los creadores.

¿Cuándo y dónde será el evento?

Podrás asistir a este espacio de lunes a viernes 10:00 a.m. a 4:00 p.m. en la sala de exhibiciones Claustro de Nuestra Señora de Las Aguas (Carrera 2 No. 18ª – 58, Barrio Las Aguas).

¿Qué traerá la edición de 2024?

Para este año serán 68 obras de trabajo conjunto, con 15 artistas destacados y 64 artesanos, artesanas y comunidades. 

El concepto de esta edición es “La Casa” como un símbolo central, pues para artistas y artesanos, la casa simboliza un lugar de encuentro, refugio, protección, cultura y orden. 

Serán 68 obras en 10 oficios diferentes: Arte textil, cestería en diferentes fibras (bambú, cumare, fique, chin, bejuco y enea), cestería en rollo, Cestería y bahareque, Tejido Telar Vertical, Cerámica, Tintes naturales, Orfebrería, Marroquinería (Ensamble de pieles), Talla en palo santo, Tejeduría tela sobre tela y bordado (Molas) Tejeduría de gualdrapas.

Dentro de los artistas que van a participar están: 

  • Artistas / Artesanas y artesanos participantes
  • Adriana Cuellar / Diana Cristina y Josefina Vela
  • Alexandra Mc Cormick / Leticia, Ana, José Gutiérrez
  • Ana González / Luz Almendra
  • Antonia Reina / Ritalina Arce, Nubia Queragama
  • Gabriela Estrada / María Emilia Gómez
  • Isabella Celis / Deicy Franco, Lucila Castro, Francisco Castañeda
  • Laura Ceballos / Alicia Barrios, Yesica del Castillo, Yeila Margarita Aguirre,
  • Nelvia Villa, María Puricho, Silvia Almeida.
  • María Alejandra Torres / Marina Niño, Juan Méndez
  • María Cano / Elizabeth Pérez, María Aislan, Celia y Temilda Molina
  • María Isabel Arango / Rosemary Uribe, Asoimola
  • María Roldán / Milena Vento, Leonor Lorenzo, Fabiola Ramos, James Marín
  • Mariangela Aponte / Omar Betancour
  • Nora Renaud / Alides Conrado, Comunidad Tejedoras Escuela de Saberes
  • Rosana Escobar / Marlen Guaje, Luz Marina Bustacara, Judy Niño
  • Zoitsa Noriega / Flor Alba Briceño

 

SOBRE EL TRECE  |  SALA DE PRENSA   |  CONTACTO   |   DIRECTORIO   TÉRMINOS Y CONDICIONES  |  PQRS

icono de Facebook icono de Instagram icono de Twitter icono de Youtube icono de Tik Tok

Ir al contenido